• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Castilla y León destina 3 millones de euros a mejorar la gestión de purines en explotaciones porcinas

           

Castilla y León destina 3 millones de euros a mejorar la gestión de purines en explotaciones porcinas

07/01/2016

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León destinará ayudas a la mejora de la gestión de purines generados en las explotaciones porcinas de la Comunidad. La orden, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), dispone de una cuantía de tres millones de euros que irán destinados a pequeñas y medianas empresas.

Estas ayudas tienen como objetivo el fomento de la creación de infraestructuras de gestión de los purines; la instalación de sistemas de tratamiento que favorezcan la conservación y concentración de los nutrientes, facilitando su valorización y exportación; la adquisición de equipos de aplicación de purines al suelo, la implantación de equipos de medida de los nutrientes; la construcción de balsas u otro sistema de almacenamiento; y la financiación de iniciativas empresariales que garanticen un uso sostenible de los purines tanto agronómica como medioambientalmente, en especial en lo referente a la preservación de la calidad de las aguas subterráneas y a la disminución de la emisión de gases de efecto invernadero.

La Consejería de Agricultura y Ganadería considera conveniente subvencionar estas inversiones con el fin de ofrecer soluciones a la gestión de purines en las explotaciones ganaderas que permitan asegurar la viabilidad de las explotaciones.

La cuantía a percibir por los beneficiarios llegará hasta un 40 % en el caso de las explotaciones individuales, y si el titular de la explotación porcina es un joven ganadero, el porcentaje de ayuda podrá ascender hasta el 60 % del importe justificado. En el caso de las asociaciones, organizaciones y agrupaciones de titulares de explotaciones porcinas y otras figuras como agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, cooperativas y sociedades agrarias de transformación, las ayudas se incrementan hasta el 60 %.

El ejercicio de la actividad ganadera en régimen intensivo puede ocasionar, en determinados casos, problemas medioambientales derivados de la gestión de residuos, especialmente purines procedentes de las explotaciones porcinas. La dificultad aumenta en las zonas vulnerables, en las que la carga ganadera tiene como factor limitante la disponibilidad de superficie para gestionar los purines de forma convencional o su valorización mediante otro sistema.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo