• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Agenda de Regadíos 2020 de la Junta de Extremadura cuenta con un presupuesto de 87,5 millones de euros

           

La Agenda de Regadíos 2020 de la Junta de Extremadura cuenta con un presupuesto de 87,5 millones de euros

23/12/2015

El desarrollo económico y la creación de empleo son el eje fundamental de la Agenda 2020 de Regadíos de la Junta de Extremadura para lo que dispone de 87,5 millones de euros procedentes del Plan de Desarrollo Rural, según ha informado el director general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías Tapia, en su encuentro con los representantes de 31 comunidades de regantes de las cuencas del Tajo y del Guadiana.

Una inversión global, de la que hay que restar 4,5 millones de euros que fueron sobre ejecutados por el anterior Ejecutivo regional, ha puntualizado Manuel Mejías, por lo que la Junta dispone de ocho millones para la implantación de sistemas de riego eficientes en parcelas, 35 para la modernización y consolidación de los regadíos y 40 para la implementación de nuevas superficies regables.

Un conjunto de actuaciones que la Consejería consensuará con las comunidades de regantes en la Mesa de la Agenda del Regadío, un órgano cuya creación ha anunciado el director general de Desarrollo Rural y que tendrá entre sus funciones la de “asesorar, coordinar y hacer el seguimiento de las actuaciones previstas en la Agenda, además de propiciar la colaboración entre las administraciones”.

Extremadura cuenta con 275.000 hectáreas de regadíos, “pero con una infraestructura muy deteriorada y obsoleta que necesita modernizarse”, ha informado Manuel Mejías, detallando que “actuar en regadíos es trabajar por el desarrollo de Extremadura, por los beneficios económicos y sociales que aportan, en especial a nuestros núcleos rurales donde contribuyen a fijar población”.

NUEVOS REGADÍOS

A más de 24.000 hectáreas ascienden los nuevos regadíos incluidos por la Junta de Extremadura en la Agenda 2020 y por los que se trabajará, “conscientes de que tenemos recursos suficientes para incrementar la superficie regable”, según el director general.

Una suma de hectáreas de actuación de las que 15.000 corresponden al proyecto Tierra de Barros, 4.300 a la zona de Arroyo del Campo-Los Quintos, 2.000 a Monterrubio de la Serena, 1.826 a la Zona Centro y 1.100 a Alcollarín.

Asimismo, Manuel Mejías ha abordado el problema del alto precio de la tarifa eléctrica que “pone en duda la viabilidad de nuestros regadíos”, por lo que se comprometió a que la Junta hará suyas las reivindicaciones de los regantes, que apoyarán y defenderán ante el Gobierno de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo