Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Administración del Estado cierra todas las vías de diálogo para reabrir las plantas de purines según JARC-COAG

           

La Administración del Estado cierra todas las vías de diálogo para reabrir las plantas de purines según JARC-COAG

23/12/2015

Ayer se celebró una reunión en el Ministerio de Agricultura con representantes de dicho Ministerio, del Ministerio de Industria, de las plantas de cogeneración, y otras organizaciones agrarias en relación con las plantas de purines.

Los representantes de la sectorial del porcino de JARC-COAG afirman que Agricultura e Industria han negado totalmente a valorar que se puedan volver a abrir las plantas de cogeneración para gestionar los excedentes de las deyecciones ganaderas. Consideran que esta actitud es contraria a los intereses de los productores, dificultando la gestión de sus explotaciones. JARC-COAG recrimina la falta de diálogo y de voluntad de negociación mostrada por los representantes de la Administración del Estado.

Recordar que en 2014 el Ministerio de Industria recortó un 40% la prima por la cogeneración eléctrica, lo que supuso el cierre de las plantas de tratamiento de los excedentes de los purines.

Por otro lado, Industria también rechazó ofrecer una moratoria de dos años para que los productores pudieran adaptarse al cambio, tal como reclamó JARC-COAG.

En Cataluña tuvieron que cerrar 6 plantas de cogeneración, que recogían 675.000 metros cúbicos de purines procedentes de 540 explotaciones de porcino. A muchos ganaderos no les ha sido fácil adaptarse a la nueva situación, y han tenido que buscarse alternativas, de forma colectiva o individual, que en muchos casos los han supuesto un gasto económico superior.

Asistentes a la reunión por parte del Ministerio de Agricultura e Industria

• Alfonso Olivas, Director de renovables del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).
• Carlos Esteban, responsable del gabinete del secretario de Estado de la Energía del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR).
• Arnaldo Cabello, secretario general de Medios de Producción Ganaderos del Magrama.
• Ignacio Atance, secretario general de Análisis, Prospectiva y Coordinación del Magrama, Ignacio Atance.
• César Mantecón, jefe del gabinete técnico de la subsecretaria del Magrama.

Por parte del sector agrario y energético, han participado representantes de la sectorial del porcino de JARC-COAG, de Cooperativas Agroalimentarias, de UPA, de ADAP, de Iberdrola Cogeneración, de Energy Works, de Gas Natural y de Ignis Capital.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo