• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Alertan que se están produciendo robos de subtropicales en la comarca de la Costa de Granada

           

Alertan que se están produciendo robos de subtropicales en la comarca de la Costa de Granada

18/11/2015

La Organización Profesional Agraria COAG Granada, alerta de que se están produciendo robos de subtropicales en la Comarca de la Costa de Granada.

La campaña de recogida de la chirimoya que estaba hasta ahora desarrollándose con normalidad está empezando a sufrir algunos contratiempos para los agricultores derivados del incremento del precio del producto.

En este sentido, el Secretario Provincial de COAG Granada, Miguel Monferrer, recibió ayer noticias de un agricultor de Motril que ha sufrido un robo de más de 500 kilos de chirimoya, hecho que se denunció de inmediato ante las Dependencias de la Policía Nacional.

Desde COAG Granada se quiere hacer un llamamiento a todos los agricultores a que pongan en conocimiento de nuestra organización y de las autoridades cualquier situación sospechosa que observen, ya sean personas ó vehículos, y que denuncien cualquier robo que sufran por pequeño que sea.

Por otra parte, Monferrer reclama a las empresas comercializadoras, que exijan y comprueben el origen de los productos que recepcionen para acreditar la procedencia legal de los mismos.

Esta mañana ha tenido lugar en Granada una reunión en la Comandancia de la Guardia Civil contra las sustracciones agrícolas de la campaña de olivar en la que ha participado Miguel Monferrer, ya que al igual que ha ocurrido con la campaña de la almendra, también se prevé este año una buena cosecha de aceituna y un precio que puede tentar a los amigos de lo ajeno.

Monferrer reconoce que tras la creación de los equipos específicos de lucha contra los robos en el campo denominados “Equipos Roca” han disminuido considerablemente las sustracciones, pero dado que actualmente solo cuenta con 14 efectivos en la provincia de Granada, ha solicitado que se mantenga la vigilancia por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado de las áreas rurales y concretamente de las fincas agrícolas de la Costa de Granada ante los nuevos robos que se están produciendo especialmente en el sector de subtropicales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo