• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Empieza a cotizar la naranja en la Lonja de Córdoba

           

Empieza a cotizar la naranja en la Lonja de Córdoba

13/11/2015

El miércoles se celebró la primera sesión de la campaña citrícola en la Lonja de Córdoba. Hay buenas perspectivas puestas en la campaña, y se espera que el mercado ande ágil, especialmente debido a la escasez generalizadas de producción en Córdoba, así como en toda España.

En esta primera sesión, la naranja navelina de 1ª ha cotizado a 0,16-0,18 €/kg, la de 2ª a 0,13-0,15 €/kg y la naranja salustiana de 1ª a 0,17-0,19 €/kg. Los precios son en árbol, origen Córdoba y sin IVA.

Al igual que en años anteriores, la Mesa de Cítricos se reunirá todos los martes de la semana, rotando la sede de la celebración de la misma entre las localidades cordobesas de Palma del Río y Fuente Palmera, dos de los principales municipios productores de cítricos de la provincia.

Por otro lado, y aprovechando el primer encuentro de los miembros de la Mesa de Seguimiento de Precios de la Lonja de Cítricos, se ha hecho un análisis y previsión de las perspectivas de calidad y cosecha de esta campaña de cítricos en la provincia.

Los miembros de la mesa, tanto productores como miembros de la rama comercial, han estimado que la producción de cítricos para la campaña 2015/2016 descenderá en torno al 30% respecto al año pasado en la provincia de Córdoba. Estos datos difieren notablemente de los presentados por la Junta de Andalucía en su aforo hace más de un mes, que estimaba una reducción en Córdoba de un 9%, pero una vez inmersos en plena campaña, los datos de reducción del 30% son bastante fiables, toda vez que la recolección de la Navelina está bastante avanzada y ya se ha comenzado con la recolección de la Salustiana.

Al igual que en años anteriores, el objetivo de esta lonja de cítricos es dotar de transparencia a las cotizaciones actuales del sector, y ayudar a los agricultores a conocer los precios con fiabilidad para vender su naranja, atendiendo a su variedad, calibre y calidad, y todo ello amparado por la Cámara de Comercio de Córdoba.

Esta lonja de cítricos que comenzó su andadura hace nueves años y se ha ido asentando con el paso del tiempo, cotiza precios semanalmente en base a operaciones realizadas, y contribuye a los agricultores a defender su producción como verdaderos empresarios, orientando sus producciones a las tendencias actuales de los mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo