• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nueva medida nacional para el fomento de la integración en el sector agroalimentario

           

Nueva medida nacional para el fomento de la integración en el sector agroalimentario

12/11/2015

Las organizaciones de productores de frutas y hortalizas podrán solicitar las ayudas previstas a la integración de entidades asociativas establecidas en el Real Decreto 1009/2015 publicado el sábado, 7 de noviembre, en sus diferentes formas jurídicas: cooperativas, sociedades agrarias de transformación y entidades mercantiles, en los casos de fusión o integración, que cumplan los requisitos establecidos en el mencionado Real Decreto, de aplicación al conjunto del sector agroalimentario.

El Real Decreto 1009/2015, de 6 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de ámbito supraautonómico, tiene como objetivo, según se explicita en el preámbulo, potenciar el asociacionismo agroalimentario rompiendo la situación de atomización actual y superando fronteras económicas y regionales.

Esta medida de aplicación en el caso de entidades supraautonómicas será gestionada directamente por el Ministerio de Agricultura, siendo competente la Dirección General de Industria Agroalimentaria, y tiene, entre otros fines, garantizar la aplicación de criterios uniformes, evitando el fraccionamiento en el acceso a estas ayudas cuyos beneficiarios tienen un ámbito superior al de una comunidad autónoma de acuerdo a un único plan de integración.

El importe de la ayuda, que debe cumplir los límites de las ayudas de mínimis establecidos por la Unión Europea, podrá alcanzar un máximo de 200.000 euros en tres años, e incluye los gastos de integración, con un límite de 50.000 euros, y de gestión anuales, incluyendo los gastos de personal para los que se establece el límite de las retribuciones fijadas en el Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.

El plan de integración debe incluir, entre otros puntos, la descripción del contenido y resultado del proceso, sus objetivos y su cuantificación. El plazo de presentación de solicitudes se establecerá en la orden de convocatoria que se publicará en el Boletín Oficial del Estado. El modelo de solicitud está incluido como anexo 1 en el Real Decreto. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo