Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / España exportó en agosto un 17% más de carne de porcino que un año antes

           

España exportó en agosto un 17% más de carne de porcino que un año antes

20/10/2015

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, destacó ayer la posición de liderazgo del sector porcino en España, con una dimensión económica de 6.000 millones de euros, que representa el 37% de a producción final ganadera. Un sector, ha añadido, que año a año bate su propio record de comercialización internacional.

Así se constata, ha indicado el secretario general, en las exportaciones de este año que, hasta el mes de agosto, han alcanzado un volumen cercano a las 390.000 toneladas de carne y productos cárnicos de porcino, lo que supone un 17% más con respecto al volumen que se exportó en el mismo período del año pasado, en el que se consiguió un récord histórico.

Cabanas que participó ayer en el II Foro INTERPORC que se ha celebrado en Madrid, ha destacado el continuo afán de superación del sector, que ha conseguido una excelente situación sanitaria y de bienestar animal de la cabaña porcina española. Esto unido a la capacidad de abastecimiento, la seguridad, la trazabilidad y la calidad de nuestras producciones, permiten no solo exportar dentro y fuera de la Unión Europea, sino que son también los factores clave a la hora de facilitar el acceso a nuevos mercados, ha apuntado el secretario general.

Cabanas también ha planteado el reto que ha supuesto el cierre del mercado ruso que, junto con el incremento de la producción de carne de porcino en el conjunto de la UE han originado un fuerte desequilibrio en la oferta y la demanda. Una situación que, según ha explicado, está provocando una fuerte competencia por los mercados exteriores, que es la salida natural de un sector que está particularmente globalizado.

La solución a este problema más geopolítico que alimentario, ha señalado Cabanas, se ha buscado en el marco comunitario, donde se ha presentado un paquete de medidas que responden a las peticiones de Francia, Italia, Portugal y España y que incluyen la activación de medidas de mercado encaminadas a revertir la desfavorable situación de la carne de cerdo.

En relación con el régimen de almacenamiento privado, ha señalado la importancia que puede tener para el sector la salida de mercancía con destino a la exportación, permitiendo su retirada, sin penalización, antes de los dos meses de almacenamiento. También ha subrayado la conveniencia de que la Comisión Europea refuerce las negociaciones técnicas con las autoridades rusas, para lograr la apertura a determinadas partidas arancelarias no cubiertas por el embargo.

Para garantizar la sostenibilidad, el secretario general ha resaltado la importancia de la investigación aplicada y la innovación, como vía más adecuada para avanzar en la competitividad. En esta línea ha destacado la iniciativa piloto del Ministerio, para financiar proyectos innovadores de investigación realizados por agrupaciones de productores, para mejorar la cuenta de resultados de sus explotaciones.

También ha subrayado la importante labor de modernización de las normas alimentarias, llevada a cabo por el Departamento, y la recopilación en un solo texto de la norma de calidad de los derivados cárnicos, con el objetivo de evitar prácticas que supongan competencia desleal; garantizar la calidad a los consumidores, mejorar la información que reciben y facilitar así la adaptación de la industria a las nuevas exigencias y tendencias del mercado.

Estamos convencidos, ha concluido Cabanas, que ésta es una manera eficaz de proteger y reforzar la importancia que la carne de cerdo tiene en la Dieta Mediterránea, como paradigma mundial de una dieta saludable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo