El uso de antibióticos en Dinamarca en 2014 en animales de producción y en mascotas se redujo en un 2% con respecto a 2013, medido en kilos. El descenso se ha producido gracias al porcino, que supone el 86% de la producción de carne de Dinamarca. El consumo en porcino de antimicrobianos ha descendido en un 5% con respecto a 2013 y en un 12% con respecto a 2009, cuando se registró la cifra más elevada desde que los ganaderos daneses dejaron de usar antimicrobianos promotores del crecimiento. Mientras que ha descendido el consumo de antimicrobianos en porcino en 2014, ha aumentado el número de cerdos producidos.
En 2014, los ganaderos daneses de porcino acordaron voluntariamente reducir a la mitad el consumo de tetraciclinas para finales de 2015. En 2010 acordaron, también de manera voluntaria, no usar cefalosporina si había otro tratamiento disponible.
Por el contrario, el uso en vacuno y aves continuó aumentando en 2014, según los datos del Programa Danés de vigilancia del consumo de antimicrobianos. Concretamente, en aves, el consumo ha aumentado en un 22% con respecto al año anterior, alcanzando la cifra más alta en 10 años. Particularmente ha aumentado el consumo de tetraciclinas y penicilinas de amplio espectro.
Del consumo total de antimicrobianos en animales en Dinamarca en 2014, el 76% corresponde a porcino, el 11% a vacuno, el 4% a acuicultura, el 1% a aves, el 4% a animales de peletería y el 4% a caballos y animales de compañía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.