• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Unión Extremadura considera imprescindible que en el PDR de Extremadura contemple el acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones.

           

La Unión Extremadura considera imprescindible que en el PDR de Extremadura contemple el acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones.

26/03/2015

La crisis financiera internacional está provocando una reducción drástica de financiación en todos los sectores productivos, esta situación se agrava en el sector agrario, ya que se añaden a las necesidades de circulante de las explotaciones agrarias, las necesidades financieras ocasionadas por la transformación de los productos agrarios y su posterior comercialización que están llevando a cabo cada vez más colectivos de agricultores y ganaderos.

Las características específicas de desarrollo de la actividad agraria crean unas necesidades de financiación por los siguientes conceptos:

• Periodos dilatados en el proceso productivo.
• Producciones anuales variables, fuertemente condicionadas por factores climáticos.
• Fuerte concentración de los momentos de cobro en el año.
• Activos propios con los que respaldar los préstamos poco líquidos y que requieren una valoración muy especializada.

La tasa de morosidad según los datos del 4º trimestre del 2.013 del sector agrario es del 13,61 % y del 10,80 del 3º trimestre, el de la Industria Agroalimentaria es del 12,56 en el 4º trimestre y del 13,41 % en el tercero. Si comparamos estas cifras con la tasa de morosidad del conjunto de la economía española que está en el 21,22%, se puede observar que la no concesión de préstamos al sector agrario no es debido a la morosidad del mismo.

Ante esta situación la Unión de Extremadura ha solicitado una reunión urgente con la Consejería de Agricultura para que se incluya en el Programa de Desarrollo Rural de la Región el acuerdo de financiación acordado entre la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones, a través del cual podría fluir financiación de dicho Banco financiado a través de los PDR.

A través de esta línea se podrían financiar alrededor de 400 millones de € que necesita de circulante el campo extremeño.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo