• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Unión de Uniones alerta de que Castilla-La Mancha tiene aún la cuarta parte de su PDR sin ejecutar

           

La Unión de Uniones alerta de que Castilla-La Mancha tiene aún la cuarta parte de su PDR sin ejecutar

20/02/2015

Según los datos del Informe Autonómico de Análisis y Prospectiva del Ministerio de Agricultura, de los 1.683,4 millones de euros que la región tendría asignados al Plan de Desarrollo Rural 2007/2013, sólo habría consumido 1.242,0 millones al cierre del ejercicio 2014. Ello supone que faltaría aún por materializarse un gasto de 441,5 millones de euros, concretamente el 26,2 % del Plan.

El ejercicio 2015 es el último año en el que se pueden imputar gastos al PDR 2007/2013 y el grado de ejecución que presenta Castilla-La Mancha es del 73,8 %. La Unión de Uniones de Castilla-La Mancha considera que este porcentaje podría resultar preocupante si desde la administración autonómica no se realiza un esfuerzo de activar las medidas de desarrollo rural del plan (incorporación de jóvenes, planes de mejora, regadíos, agroambientales, agricultura ecológica, indemnización compensatoria de zonas desfavorecidas) y no se responde suficientemente, tanto desde las arcas de la Consejería de Agricultura como desde el Ministerio, para hacer frente a la participación estatal en el plan.

Los ejes de actuación en los que el grado de ejecución es mayor son los relativos a Mejora del Medioambiente y el Entorno Rural (con un 77,7%) y Aumento de la Competitividad del Sector Agrario y Forestal (74,1 %), que son los dos capítulos de mayor volumen. Con un nivel de ejecución de sólo el 12,7 % estaría el eje de acción de Calidad de Vida en las Zonas Rurales y Diversificación de la Economía Rural. El programa LEADER estaría consumido en un 60,1 %.

De ejecutarse el Plan en su totalidad, la Unión Europea a través del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), aportaría al final 1.143,1 millones de euros, para lo cual Ministerio y Consejería deberían responder con 307 millones y 233 millones de euros respectivamente en el conjunto de todo el período de programación. Para garantizar que se agotan los fondos comunitarios (hay aún pendientes 329,6 millones de euros del FEADER por captar), el Ministerio y la Consejería de Agricultura deberían poner sobre la mesa durante este ejercicio de liquidación del orden de 111,8 millones de euros de recursos propios. A la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha le gustaría creer que el incremento de las partidas presupuestarias correspondientes a Desarrollo Rural en los presupuestos de 2015 serían suficientes para realizar ese nivel de gasto y captar la totalidad de la aportación europea, pero teme que no sea así habida cuenta de que en los presupuestos de la Consejería de Agricultura sólo se prevén como ingresos procedentes de transferencias del FEADER 287,5 millones de euros, cantidad inferior a los 329,6 millones de euros pendientes.

La organización considera que sería lamentable no llegar a agotar todos los fondos con los que en principio contaba Castilla-La Mancha en su PDR para haber mejorado la competitividad y sostenibilidad de sus estructuras agrarias e impulsar el progreso de las economías rurales a lo largo de estos últimos años y espera de la Consejería de Agricultura que aún puedan optimizarse los recursos presupuestarios para hacerlo posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo