La estimación de la producción mundial de cereales para 2014 se ha elevado 2.534 millones de toneladas, impulsada por las mejores perspectivas para los cereales secundarios, según la última Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales.
En cuanto a la próxima temporada 2015, los cultivos de trigo de invierno ahora en los campos en el hemisferio norte disfrutaron en general de un clima propicio y una mayor superficie sembrada en América del Norte y el Cercano Oriente, que compensa algunas disminuciones en la Federación de Rusia y áreas del Lejano Oriente asiático. Las condiciones generales de las cosechas de maíz en el hemisferio sur también son satisfactorias, aunque la FAO señaló que precios más bajos para el maíz ha llevado a la reducción de las plantaciones en América del Sur.
A nivel mundial, 1 104 millones de toneladas de cereales serán utilizadas para el consumo alimentario, un 1,1 por ciento más respecto al año anterior.
Se prevé que las existencias mundiales de cereales en 2015 se sitúen en cerca de 623 millones de toneladas, un 8 por ciento más respecto al año anterior. También se espera que aumenten los inventarios de trigo y maíz, mientras que está previsto que los de arroz bajen en alrededor de 4 millones de toneladas en 2015, con reducciones notables en la India, Indonesia y Tailandia.
Como resultado, la relación entre las existencias y la utilización de cereales a nivel mundial para 2014/15 debería aumentar al 25,0 por ciento, su nivel más alto en más de una década y muy por encima del mínimo histórico del 18,4 por ciento registrado en 2007/08, un momento de gran volatilidad internacional de los precios de los alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.