La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) lleva a cabo permanentemente labores de análisis de la regulación y de seguimiento del grado de competencia en los diferentes mercados de la economía española. En dicho ámbito, se ha constatado que la regulación vigente de las oficinas de farmacia en España establece una serie de restricciones de acceso al mercado, de propiedad de las oficinas de farmacia y de ejercicio de la actividad, que tienen impacto en la competencia en el mercado y la eficiencia económica de la distribución minorista de medicamentos.
La Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia, establece unos preceptos básicos de ordenación farmacéutica a nivel estatal, correspondiendo a las Comunidades Autónomas el desarrollo normativo y ejecución. La diversidad de modelos de planificación farmacéutica adoptados por las Comunidades Autónomas en España permite analizar el grado de cumplimiento del objetivo de interés general de asegurar el acceso de la población a los servicios prestados por las oficinas de farmacia, así como el efecto de las restricciones impuestas en cada modelo regional sobre la competencia en el mercado.
La CNMC inicia este estudio con el objetivo de analizar el mercado de distribución minorista de medicamentos y de evaluar los efectos de las restricciones a la competencia presentes en los distintos modelos de ordenación farmacéutica, bajo la óptica de una regulación económica eficiente. Es decir, con pleno conocimiento de la importancia que para la salud pública tiene una más eficiente distribución de productos farmacéuticos, se analizarán la necesidad y proporcionalidad de las restricciones. Asimismo, se tendrá en cuenta la experiencia comparada, nacional e internacional, con objeto de obtener conclusiones y recomendaciones acerca de cuál es la configuración más favorecedora de la competencia y la eficiencia, redundando en ganancias de bienestar para la sociedad.
La CNMC, en virtud de lo dispuesto en el apartado primero del artículo 5 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, tiene entre sus funciones la promoción de una competencia efectiva en los mercados, mediante, entre otros, la realización de estudios y trabajos de investigación en materia de competencia, así como informes generales sobre sectores económicos, en su caso, con propuestas de liberalización, desregulación o modificación normativa. Fuente: CNMC
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.