Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La CNMC inicia un estudio sobre el mercado de distribución minorista de medicamentos en España

           

La CNMC inicia un estudio sobre el mercado de distribución minorista de medicamentos en España

03/02/2015

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) lleva a cabo permanentemente labores de análisis de la regulación y de seguimiento del grado de competencia en los diferentes mercados de la economía española. En dicho ámbito, se ha constatado que la regulación vigente de las oficinas de farmacia en España establece una serie de restricciones de acceso al mercado, de propiedad de las oficinas de farmacia y de ejercicio de la actividad, que tienen impacto en la competencia en el mercado y la eficiencia económica de la distribución minorista de medicamentos.

La Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia, establece unos preceptos básicos de ordenación farmacéutica a nivel estatal, correspondiendo a las Comunidades Autónomas el desarrollo normativo y ejecución. La diversidad de modelos de planificación farmacéutica adoptados por las Comunidades Autónomas en España permite analizar el grado de cumplimiento del objetivo de interés general de asegurar el acceso de la población a los servicios prestados por las oficinas de farmacia, así como el efecto de las restricciones impuestas en cada modelo regional sobre la competencia en el mercado.

La CNMC inicia este estudio con el objetivo de analizar el mercado de distribución minorista de medicamentos y de evaluar los efectos de las restricciones a la competencia presentes en los distintos modelos de ordenación farmacéutica, bajo la óptica de una regulación económica eficiente. Es decir, con pleno conocimiento de la importancia que para la salud pública tiene una más eficiente distribución de productos farmacéuticos, se analizarán la necesidad y proporcionalidad de las restricciones. Asimismo, se tendrá en cuenta la experiencia comparada, nacional e internacional, con objeto de obtener conclusiones y recomendaciones acerca de cuál es la configuración más favorecedora de la competencia y la eficiencia, redundando en ganancias de bienestar para la sociedad.

La CNMC, en virtud de lo dispuesto en el apartado primero del artículo 5 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, tiene entre sus funciones la promoción de una competencia efectiva en los mercados, mediante, entre otros, la realización de estudios y trabajos de investigación en materia de competencia, así como informes generales sobre sectores económicos, en su caso, con propuestas de liberalización, desregulación o modificación normativa. Fuente: CNMC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo