Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA Almería pide al gobierno andaluz que destine al arreglo de caminos rurales los fondos aún no empleados del actual PDR

           

ASAJA Almería pide al gobierno andaluz que destine al arreglo de caminos rurales los fondos aún no empleados del actual PDR

18/12/2014

ASAJA-Almería tras las últimas reuniones mantenidas con miembros de su Junta Directiva denuncia que el estado de las vías y caminos rurales sigue siendo una de las grandes necesidades del sector. Existen en nuestra provincia zonas de gran actividad agrícola, donde el tránsito diario es muy intenso, especialmente en los municipios del litoral (Poniente y Levante almeriense) y donde existe una extensa red viaria de caminos secundarios cuyo mantenimiento es necesario y fundamental para la actividad agraria y donde hemos percibido que urge la reparación de muchas de estas vías.

ASAJA recuerda que es una lástima que se devuelvan fondos europeos procedentes del actual Plan de Desarrollo Rural cuando existen necesidades que podrían ser satisfechas
e insta a la Junta de Andalucía a emplear los millones que aún no ha usado del Plan de Desarrollo Rural 2007-2013 y que si no se utilizan tendrán que ser devueltos a Bruselas.

“Devolver fondos europeos es un lujo que el sector agrario andaluz no puede permitirse” y más cuando falta mucho por hacer en materia de infraestructuras y caminos rurales. El pésimo estado de muchos caminos se convierte en un problema para los agricultores y ganaderos y para sacar las producciones al mercado.

Además, y puesto que se está trabajando en un nuevo Plan de Desarrollo Rural, desde ASAJA solicitamos al Gobierno andaluz que tenga en cuenta el trasiego de muchas de estas vías a la hora de realizar las inversiones necesarias y el reparto de fondos destinados a mejorar las infraestructuras rurales y dote al arreglo de caminos rurales de una partida suficiente que permita tener en buen estado la red de caminos agrícolas almeriense.

Para ser competitivos y generar riqueza como hasta el momento viene realizando el sector es imprescindible que cuente con las herramientas adecuadas y puestas a punto. Por este motivo es esencial que algo tan obvio como los caminos rurales tengan un trazado adecuado y un estado de salud óptimo, principalmente en aquellas zonas con más presencia de explotaciones agrarias y más tránsito de vehículos agrícolas.

Otra de las reivindicaciones de ASAJA es que se lleve a cabo la limpieza de cauces y ríos con el fin de prevenir las riadas que provocan las cada vez más frecuentes “gotas frías” y pedimos por ello que para este fin se empleen parte de estos fondos de Desarrollo Rural que se van a devolver, y que se recojan nuevas actuaciones en el próximo PDR andaluz.

La falta de cofinanciación por parte del Gobierno regional no puede ser una excusa para devolver estos fondos, y más cuando nuestro sector adolece de mayores inversiones que nos permitan mejorar en imagen y competitividad, por ello desde ASAJA solicitamos al Gobierno andaluz que reflexione antes de devolver estos fondos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo