Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Luz verde para los tres primeros programas de desarrollo rural

           

Luz verde para los tres primeros programas de desarrollo rural

15/12/2014

La Comisión Europea ha aprobado hoy los tres primeros programas de desarrollo rural (PDR), de un total de 118, destinados a mejorar la competitividad del sector agrícola de la UE, a cuidar los paisajes y el clima, y a consolidar el tejido económico y social de los núcleos rurales de aquí a 2020. Los 118 programas plurianuales, de ámbito nacional o regional, cuentan con el respaldo de una financiación exclusiva de la UE de 95 600 millones de euros para el periodo 2014-2020, canalizada a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y atraerán financiación suplementaria nacional, regional y privada.Además de los programas aprobados hoy —los PDR nacionales de Dinamarca, Polonia y Austria—, otros seis programas[1] se adoptarán antes de finales de año, es decir, se habrán aprobado programas por valor de más de 20 000 millones de euros.

Phil Hogan, Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, ha declarado lo siguiente:

«Nuestras zonas rurales, que albergan el sector agrícola y muchos otros tipos de empresas, nos ofrecen puestos de trabajo, oportunidades para el descanso y el ocio, belleza natural y lugares agradables donde vivir y trabajar. Pero necesitan ayuda para liberar todo su potencial. Esa ayuda llega de la mano de la próxima generación de programas de desarrollo rural. Hoy hemos aprobado los tres primeros, a los que seguirán otros seis la próxima semana, que en conjunto representan aproximadamente el 22 % del gasto en desarrollo rural del presupuesto de la UE. Creemos que, para Semana Santa, se habrá dado el visto bueno a un número de programas que supondrán cerca de un tercio de la financiación.

Uno de los grandes puntos fuertes de nuestro concepto de desarrollo rural es disponer de seis prioridades básicas, si bien corresponde a cada Estado miembro o región concebir programas adaptados a su situación. Un buen ejemplo de ello lo constituye el programa polaco, cuyo objetivo es crear más de 22 000 puestos de trabajo, proporcionar ayudas a la inversión para aproximadamente 200 000 explotaciones agrícolas y crear unas 1 800 agrupaciones de productores.

En Dinamarca se hace especial hincapié en el fomento de la innovación, con el objetivo de crear casi 1 000 «puestos de trabajo ecológicos», se toman medidas para duplicar la superficie dedicada a la agricultura ecológica y se invierte en prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.

Por su parte, en Austria se da especial prioridad a las preocupaciones relacionadas con el medio ambiente y el clima, con vistas a la gestión de más del 80 % de las tierras agrícolas para proteger y mejorar la biodiversidad, y a las posibilidades de formación para más de 600 000 agricultores; además, en torno a la mitad de la población rural podrá beneficiarse de mejores servicios, como la banda ancha de alta velocidad.

Como he podido comprobar en mi nativa Irlanda, un sector agrícola moderno y dinámico puede ofrecer un motor de crecimiento económico y creación de empleo, en particular en las zonas rurales. En sus programas de desarrollo rural, respaldados con financiación de la UE, los Estados miembros y las regiones tienen la clave adecuada para liberar ese potencial».

Contexto

El desarrollo rural, denominado el segundo pilar de la política agrícola común, proporciona a los Estados miembros una dotación financiera de la UE cuya gestión se realiza, a escala nacional o regional, al amparo de programas plurianuales, cofinanciados. En total, están previstos 118 programas en los 28 Estados miembros, 19 de los cuales en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo