Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El nuevo programa de desarrollo rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020 prevé un recorte de fondos del 12%, según La Unió

           

El nuevo programa de desarrollo rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020 prevé un recorte de fondos del 12%, según La Unió

14/07/2014

LA UNIÓ de Llauradors informa que el nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Comunitat Valenciana 2014-2020 contempla un recorte de fondos del 12% sobre el periodo anterior. El presupuesto para este periodo es de 450 millones de euros (510 millones el anterior periodo) sobre el que hay que detraer ya 9,8 millones para el pago de compromisos adquiridos y no pagados del periodo anterior.

De esa cantidad la Generalitat se asigna ya 79,3 millones de euros. Si restamos también la partida a la industria agroalimentaria y a los programas Leader que suponen en total 119 millones, sólo quedan unos 242 millones de euros, el 55% del presupuesto, para apoyar a los actores de las zonas rurales que son los agricultores y ganaderos, lo que representa tan sólo unos 40 millones al año para todos los productores agrarios.

Ante estas cifras LA UNIÓ pide a la Generalitat un compromiso firme y real para dotar suficientemente y garantizar la cofinanciación de las medidas, así como un mayor control en la gestión para evitar devoluciones y no dejar presupuestos pendientes para próximos períodos. Asimismo, debe habilitarse un sistema agilice los pagos a los beneficiarios de las ayudas, dado que los retrasos y las situaciones de asfixia financiera que éstos provocan minan la credibilidad futura de este modelo de desarrollo. Por ello, se propone que a iniciativa propia de la Generalitat se establezca un período de pago en el que se compromete a abonar la correspondiente ayuda.

Ayer finalizó el plazo dado por la Conselleria de Agricultura para presentar alegaciones al nuevo PDR sobre el que cabe indicar en primer lugar la falta de información porque únicamente se ha dispuesto de diez días para conocerlo y entregarlas lo que “puede hacer pensar que se pretende pasar de puntillas y justificar así el trámite de la consulta a los agentes sociales”.

No obstante lo anterior LA UNIÓ ha presentado numerosas consideraciones al mismo con objeto de que sean tenidas en cuenta. Entre ellas, y fundamental, que se prioricen las ayudas en los profesionales como personas que ejercen la principal actividad económica en las zonas rurales, que son los garantes del territorio y los que fijan a la población.

Para ello LA UNIÓ apuesta en sus prioridades al nuevo PDR -tal y como ha especificado en sus consideraciones- dotar con más recursos la instalación de agricultores jóvenes, las inversiones en la mejora de las explotaciones agrícolas, las ayudas agroambientales y relacionadas con la climatología, la mejora de la biodiversidad a través de la ganadería, el fomento de la agricultura ecológica, las ayudas para zonas con limitaciones naturales y por unas ayudas LEADER que sirvan para vertebrar el territorio y devolver el protagonismo a unos renovados Grupos de Acción Local (GAL), cuya parte pública de la gestión no supere el 50% y se doten de técnicos cualificados y con capacidad de dinamización, “lejos de la etapa dedocrática y politizada anterior que lastró su eficacia e hizo recelar a todo el mundo”.

Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ, señala que “hay que evitar utilizar el presupuesto comunitario para hacer frente a inversiones y gastos que competen a la Administración local, autonómica y estatal en detrimento de los actores del ámbito rural”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo