• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los altos beneficios del porcino en EEUU se derrumbarán dentro de unos meses, pronostican los analistas

           

Los altos beneficios del porcino en EEUU se derrumbarán dentro de unos meses, pronostican los analistas

05/06/2014

El virus de la Diarrea Endémica Porcina (PED) está favoreciendo unos altos beneficios en el porcino para los ganaderos de EEUU que se han librado de la enfermedad, debido a que ésta ha diezmado la oferta de cerdos.

Según las últimas cifras del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), el censo de cerdos de 25 kg o más, que es el que forma el grueso de la oferta en marzo, abril y mayo, ha descendido en un 3,6% y los sacrificios actuales se han reducido en un 5,5%. Los ganaderos están compensando estos menores sacrificios con un mayor peso de la canal. En enero y febrero, las canales han sido un 2% más pesadas que los mismos meses del mes anterior.

El analista de porcino de la Universidad de Purdue (EEUU), Chris Hurt, estima unos beneficios por encima de los 52 €/cabeza en el segundo y tercer trimestre del año. Estos beneficios podrían disminuir en el cuarto trimestre a unos 30 €/cabeza. De cara a 2015, durante los tres primeros trimestres, seguiría habiendo beneficios, pero mucho más bajos, solo 15 €/cabeza. Sin embargo, la continuada reconstrucción de la cabaña porcino llevaría aparejada un aumento de la oferta que conduciría a una reducción de los beneficios hasta llevarlos próximos a cero a finales de 2015 y durante 2016.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • La demanda mundial de carne de cerdo se mantendrá estable en 2025 20/10/2025
  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo