Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las estrictas normas de la Comisión sobre la superficie de interés ecológico empujaran a muchos agricultores a no sembrarlas

           

Las estrictas normas de la Comisión sobre la superficie de interés ecológico empujaran a muchos agricultores a no sembrarlas

18/03/2014

El Copa-Cogeca ha criticado el primer paquete de actos delegados para la Política Agrícola Común (PAC) aprobado por la Comisión europea la semana pasada, advirtiendo que les complica la aplicación de la reforma a los agricultores.

El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen ha declarado «El verano pasado estuvimos presionando mucho a favor de un acuerdo puntual y positivo sobre la reforma de la PAC. Y al cabo de tres años de negociaciones, el acuerdo alcanzado el año pasado entre los ministros de la UE, los eurodiputados y la Comisión, es una solución aceptable para nosotros. Los agricultores europeos están motivados para actuar por que la PAC funcione bien y producir alimentos de manera sostenible, sin que peligre nuestra capacidad de producción. Están preparados a hacer todo lo que puedan con las medidas de ecologización según las oportunidades que se les presenten, de acuerdo con las condiciones específicas de su entorno. También necesitamos decisiones puntuales sobre la aplicación de la reforma de la PAC, para que pueda ser operativa a partir del 1° de enero de 2015».

Y ha continuado diciendo: «Pero con sus actos delegados, la Comisión ha sobrepasado ese paquete de compromiso acordado el pasado verano. En particular, estamos muy preocupados por la aplicación de las superficies de interés ecológico previstas en la reforma. Las normas tan estrictas sobre la siembra de cultivos fijadores de nitrógeno y las importantes limitaciones impuestas a los métodos de cultivo aplicables en esas zonas, obligarán a los agricultores a optar por dejar las tierras sin producir. Esta situación está en contradicción con las conclusiones de los jefes de Estado y de gobierno, que estipulan que la ecologización no debe retirar tierras de la producción agrícola. La UE está jugando con su propia seguridad alimentaria, al reducir su capacidad productiva».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo