• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Gobierno concede la Gran Cruz de la Orden Civil del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario a Paolo de Castro y Simon Coveney

           

El Gobierno concede la Gran Cruz de la Orden Civil del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario a Paolo de Castro y Simon Coveney

16/12/2013

El Consejo de Ministros ha concedido, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Gran Cruz de la Orden Civil del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario al presidente de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, Paolo de Castro; y al ministro de Agricultura, Alimentación y Marina de Irlanda, Simon Coveney.

Nacido en Italia, Paolo de Castro es Licenciado por la Facultad de Agraria de la Universidad de Bolonia. Comprometido con la política europea agroalimentaria, entre 2001 y 2004 presidió el Instituto de Estudios Económicos “Nomisma”. También ha sido coordinador científico del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos de París, y socio de la Asociación Europa de Economía Agrícola y de la Sociedad Italiana de Economía Agraria.

En Italia ha ocupado diversos cargos de responsabilidad política. Así, entre octubre de 1998 y abril de 2000 fue ministro de Políticas Agrícolas y Forestales de los dos Gobiernos presididos por Massimo D’Aleman. Y en mayo de 2006 fue nombrado ministro de Políticas Agrícolas, Alimentaris y Forestales en el Gobierno de Prodi. También ha desempeñado el cargo de vicepresidente de la 9ª Comisión permanente de Agricultura y Producción Agroalimentaria del Senado italiano.

El 7 de junio de 2009 fue elegido diputado al Parlamento Europeo y el 20 de julio de ese mismo año es nombrado presidente de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo.

Además, actualmente es profesor de Economía y Política Agraria en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Estudios de Bolonia, además de ser académico ordinario en la Academia Nacional de Agricultura de Bolonia, en la Academia Económico Agraria de Georgofili de Florencia, en la Academia Agraria de Pesaro y en la Academia Nacional de Treja.

Licenciado en Ciencias de la Agricultura y Gestión del Territorio, Simón Coveney fue elegido por primera vez como miembro del Parlamento irlandés en 1998 como uno de los candidatos más jóvenes del partido Fine Gael. En su trayectoria política, ha sido asesor ministerial en temas como Drogas y Juventud, Comunicaciones, Marina y Recursos Naturales, y Transporte y Marina. El 9 de marzo de 2001 fue nombrado ministro de Agricultura, Alimentación y Marina de Irlanda.

En 2004 fue elegido diputado del Parlamento Europeo, donde formó parte del Partido Popular Europeo y miembro del Comité de Asuntos Exteriores y del Mercado Interior, y del Comité de Protección de los Consumidores. También fue miembro suplente del Comité de Pesca.

Coveney es autor del Informe Anual del Parlamento Europeo sobre Derechos Humanos en el Mundo, correspondientes a los años 2004 y 2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo