• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El umbral de crecimiento de las explotaciones agrarias alemanas se sitúa en 100 ha

           

El umbral de crecimiento de las explotaciones agrarias alemanas se sitúa en 100 ha

08/11/2013

El cambio estructural que se viene observando en el sector agrario alemán ha conducido a que, hoy en día, ya sólo crezcan las explotaciones dotadas de grandes superficies.

Según los datos presentados recientemente por la Asociación Agraria de Renania (RLV), el denominado “umbral de crecimiento” ha ascendido a 100 hectáreas de superficie agraria útil; se observa que el número de explotaciones que se encuentran por debajo de este umbral disminuyen y el número de las que están por encima del mismo aumentan. Así, según la RLV, entre 2007 y 2011 el número de explotaciones de más de 100 hectáreas se incrementó en 2.400, hasta alcanzar la cifra total de 34.100 explotaciones agrarias, que ocupan el 56% de la superficie agraria útil del territorio federal.

Según las encuestas más recientes, en 2012 sólo se contabilizaron 287.500 explotaciones agrarias, habiendo abandonado en cinco años más de 34.000 explotaciones (-10,6%) la producción. Con ello, la pérdida anual de explotaciones agrarias en Alemania ha sido del 2,2%, lo que supone una tasa de disminución menor que la media del 3,0% registrada durante las pasadas décadas. La RLV subrayó que ello significa que el cambio estructural en el sector agrario alemán “continua en marcha”, aunque a una velocidad más lenta.

En 2012, las explotaciones agrarias alemanas disponían, en el promedio, de 58 hectáreas por explotación, 6 hectáreas más que en 2007. Sin embargo, según subrayó la RLV, el número de hectáreas por sí solo no permite deducciones sobre la capacidad competitiva de la explotación ya que la competitividad también se puede dar en explotaciones pequeñas dedicadas, por ejemplo, a la producción de cultivos especiales o que tengan vías de comercialización especiales o que se dediquen a la producción animal intensiva, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo