Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA-Sevilla pone en marcha una campaña informativa para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la PAC

           

ASAJA-Sevilla pone en marcha una campaña informativa para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la PAC

12/09/2013

En 2015 entrará en vigor la nueva PAC, que será de aplicación hasta 2020. En los próximos meses se proseguirá con una intensa labor de negociación a nivel nacional y regional para el desarrollo y aplicación de esta nueva PAC en España y Andalucía. Sin embargo, la Política Agraria Común sigue siendo una gran desconocida para el 87 por ciento de los ciudadanos. Así, aunque el 92 por ciento de los españoles considera que la agricultura es un sector importante y estratégico, el 68 por ciento afirma que no ha oído hablar nunca de la PAC, mientras que un 19 por ciento que sí ha oído hablar de esta política afirma que no sabe lo que es.

Conscientes de esta realidad y de la necesidad de concienciar a la ciudadanía de su importancia y su repercusión en la agricultura y en la sociedad en general, ASAJA-Sevilla ha puesto en marcha la campaña divulgativa “Política Común. Futuro para los agricultores, futuro para la sociedad”, que ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa por el presidente de la organización agraria, Ricardo Serra.

Como ha explicado Serra, la campaña, que se desarrollará hasta el próximo mes de marzo, persigue hacer ver al ciudadano que el apoyo a los agricultores se traduce en beneficios para todos los consumidores europeos porque la PAC garantiza alimentos sanos, de calidad y a precios razonables, contribuye a conservar el medio ambiente y la biodiversidad, a combatir el cambio climático y a mantener el empleo y desarrollar las áreas rurales de la Unión Europea.

Para transmitir este mensaje la campaña cuenta con una serie de actividades, como un concurso fotográfico sobre la nueva PAC, cuya convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 15 de octubre, o actos como “El campo en la ciudad”, con el que se pretende acercar a los ciudadanos de las zonas urbanas el día a día de los agricultores y ganaderos y del mundo rural. La primera de las exposiciones “El campo en la ciudad” se celebró el pasado mes de junio en la localidad portuguesa de Santarem y ahora en el mes de septiembre se celebrarán las de Soria (13-15 de septiembre) y Pamplona (24 de septiembre), en octubre la de Sevilla (25-27 de octubre) y en noviembre la de Palma de Mallorca (7-9 de noviembre).

La campaña se cerrará con la celebración de un congreso europeo de agricultores en Sevilla, que pondrá el broche final a este proyecto y que espera contar con más de 300 agricultores de toda Europa.

Como ha explicado el presidente de ASAJA-Sevilla, el objetivo último de todas estas actividades es que “el mensaje llegue al ciudadano urbano de una forma clara, y sin entrar en la complejidad de la PAC y sus mecanismos regulatorios, conozca y comprenda lo importante y estratégica que es la agricultura para toda la sociedad, y en consecuencia, entienda la necesidad de tener una política agraria que apueste fuerte por este sector”.

En total la campaña se espera la participación de 300.000 personas de forma directa en todas las actividades previstas, así como más de cinco millones de beneficiarios indirectos, a través de medios de comunicación y redes sociales.

ASAJA-Sevilla ha sido la única organización agraria andaluza seleccionada por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea para desarrollar esta campaña sobre la PAC, que cuenta con la colaboración de la Confederação dos Agricultores de Portugal (CAP), la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, ASAJA-Baleares, ASAJA-Soria y el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas agrarias de la Unión Europea (COPA-Cogeca), así como con el patrocinio de Syngenta Agro, SIGFITO y Heineken España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo