Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA-Sevilla espera que la Comisión Europea apruebe el anticipo del 50% de las ayudas directas de la PAC y rechaza la imposición de nuevos recortes

           

ASAJA-Sevilla espera que la Comisión Europea apruebe el anticipo del 50% de las ayudas directas de la PAC y rechaza la imposición de nuevos recortes

10/09/2013

ASAJA-Sevilla espera que el próximo miércoles el Comité de Gestión apruebe la propuesta de la Comisión Europea de adelantar al 15 de octubre el anticipo de los pagos de la PAC, una medida que permitiría dotar de liquidez al campo para afrontar los gastos que conlleva el inicio de la nueva campaña de siembra.

El reglamento comunitario permite anticipar a octubre el pago del 50 por ciento de las ayudas de las PAC y hasta el 80 por ciento de las primas al vacuno, ASAJA-Sevilla ha solicitado este adelanto, tras un año en el que los pobres rendimientos, los bajos precios de las producciones y el elevado coste de los piensos ha reducido el circulante y los ingresos de muchas explotaciones.

Este anticipo del 50 por ciento de las ayudas de la PAC supone que los agricultores y ganaderos andaluces perciban con casi tres meses de antelación aproximadamente 700 millones de euros.

Asimismo, ASAJA-Sevilla insta a la Comisión Europea a aparcar la propuesta de disciplina financiera que presentó sorpresivamente el pasado mes de marzo. Con esta propuesta la Comisión Europea pretende recortar en un 4,98% los pagos directos que los agricultores deber recibir en el ejercicio de 2013 procedentes de la Política Agrícola Común (PAC).

Demasiados recortes en un solo ejercicio

Esta medida de disciplina financiera viene a sumarse al recorte ya consolidado del 10% de los pagos de la PAC por la aplicación de la modulación y, en caso de sobrepasar el límite nacional, tal como ocurrió en 2012, se aplicaría además un coeficiente reductor nacional, que en 2012 fue del 3%, demasiados recortes en un solo ejercicio, por lo que ASAJA-Sevilla insta de nuevo al Gobierno español y a los ministros responsables a que se opongan a este recorte adicional, que pese a figurar en el reglamento de la PAC en vigor, no se ha aplicado en ninguno de los ejercicios anteriores.

ASAJA recuerda que la situación de las rentas de agricultores y ganaderos en España es crítica, con unos costes de producción en permanente aumento que no pueden compensarse, en la mayoría de los casos, con los precios percibidos, en virtud de una cadena de formación de precios fuertemente desequilibrada en perjuicio del sector agroganadero.

A pesar de ello, el sector primario ha dado muestras de adaptación a la difícil situación económica que atraviesa la UE y España en particular, siendo una de las principales fuentes de generación de riqueza vía exportaciones y absorbiendo buena parte de la mano de obra desempleada por la crisis en estos sectores. Evidentemente, esta valiosa aportación del sector agrario hacia el conjunto de la economía y la sociedad se verá seriamente afectada por la decisión de bajar los pagos de la PAC en 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo