Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA-Sevilla y CCOO firman el convenio colectivo del campo para la provincia de Sevilla

           

ASAJA-Sevilla y CCOO firman el convenio colectivo del campo para la provincia de Sevilla

01/07/2013

Los miembros de la mesa negociadora de ASAJA-Sevilla y CCOO de Sevilla han firmado esta mañana el convenio provincial del campo, el acuerdo colectivo más importante para la provincia de Sevilla y el más importante de todo el campo español dado que afecta a 130.000 trabajadores y a 20.000 explotaciones agrícolas y ganaderas.

En la firma ha participado el secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, y el director de relaciones laborales, Felipe Gayoso, junto al secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, y a la secretaria general del sindicato provincial Agroalimentario de CCOO de Sevilla, Mónica Vega.

El secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, y el secretario general de CCOO, Alfonso Vidán, han coincidido en destacar la responsabilidad de los firmantes y la enorme importancia que tiene rubricar un convenio en un período tan complicado como el actual en el que las circunstancias económicas adversas están impidiendo la renovación de muchos convenios sectoriales.

En el caso del sector agrario sevillano, el esfuerzo de los negociadores va a permitir que trabajadores y empresarios del campo de Sevilla cuenten con un marco jurídico estable para los próximos cinco años.

Por su parte, el secretario general de ASAJA-Sevilla, si bien ha señalado que en el último decenio han cerrado 5.000 explotaciones agrarias en la provincia de Sevilla, ha matizado también que, pese a la crisis, el sector agrario “mantiene el tipo” y continúa generando empleo y actividad en nuestra provincia y en nuestros pueblos, por lo que ASAJA-Sevilla, como representante único de todos los agricultores y ganaderos en la mesa del convenio, ha mantenido una actitud responsable y no ha abandonado en ningún momento la mesa de negociación en aras a lograr un acuerdo.

El nuevo convenio, además de intentar mejorar la competitividad de las empresas agrarias de la provincia de Sevilla, ofrece importantes avances en materia de formación y de prevención de riesgos laborales. Dos áreas fundamentales para un sector agrario cada vez más tecnificado y en el que cada día se requiere mayor cualificación profesional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo