Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Cataluña reclama una distribución del sobre nacional adaptado a las especificidades territorio para evitar perjuicios al sector

           

Cataluña reclama una distribución del sobre nacional adaptado a las especificidades territorio para evitar perjuicios al sector

28/06/2013

El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, convocará a los representantes de las organizaciones profesionales agrarias, sindicatos agrarios, federación de cooperativas, etc. la próxima semana con un doble objetivo. Por un lado, analizar cómo afecta a Cataluña la nueva propuesta de la PAC aprobada inicialmente ayer por el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea.

Y, por otro lado, constituir un grupo de trabajo permanente hasta finales del mes de julio-ya que la conferencia de los días 24 y 25 de julio puede ser decisiva-para consensuar las propuestas y reclamaciones de aquellos aspectos que desde de Cataluña se consideren prioritarios y en los que todavía se pueda incidir en este tramo final de la negociación, especialmente en lo que respecta a cómo se aplicará la PAC reformada dentro del Estado español.

Sin embargo, el acuerdo político del Consejo de Ministros es un primer posicionamiento, pendiente de consensuar con el Parlamento Europeo y la Comisión Europea.

El Departamento recuerda que aunque se ha avanzado en algunos temas que se reclamaban desde Cataluña y de otros lugares del territorio del Estado como el mantenimiento del apoyo financiero global, una cierta flexibilización del greening, la no introducción de la tarifa plana, o la moratoria en la aplicación de la convergencia total de ayudas para el 2019, otros aspectos igualmente importantes para el sector agraolimentari catalán, como el de la vid o los frutales, están todavía sobre la mesa y hay que aclarar cómo se aplicarán y qué impacto tendrán algunas de las medidas aprobadas, como por ejemplo los sectores que podrán recibir ayudas acoplados, ya que se pide que el sector de la ganadería, muy importante en Cataluña, pueda beneficiarse de la medida.

El consejero de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, ha señalado que «desde Cataluña valoramos positivamente todo lo que se ha conseguido en términos generales, pero nos preocupa, y mucho, como se realizará en el Estado la distribución del sobre nacional» .

Pelegrí ha alertado de que lo que desde el Ministerio puede valorarse como positivo, el hecho de disponer de un PDR nacional y PDR s regionales-puede ser gravemente lesivo para Cataluña, y ha reclamado al Ministerio que explique con claridad cuál será el modelo de distribución del fondo del PDR ya que «hasta ahora no le han aceptado ninguno de los modelos que ha presentado»

«Desde Cataluña seguiremos defendiendo una distribución del sobre nacional que se adapte a las especificidades de la agricultura mediterránea, que son muy diferentes de las de otros lugares del Estado, y donde las comunidades como la catalana, que tienen un porcentaje importante de actividad sin base territorial (superficie agraria), como la ganadería, pueden verse gravemente perjudicadas en la percepción de los fondos «.

Además, el consejero ha recordado que en el caso del PDR Cataluña sufre una doble discriminación motivada por un lado por la desigual distribución de los porcentajes de cofinanciación entre Estado y CCAA que hace que Cataluña aporte muchos mas recursos de los que pone de Estado en comparación con otras CCAA.

Y por otro, que esta desigual distribución y los perjuicios que comporta se ven incrementados aún más debido a la parada de pagos del Ministerio, que «hace que no podamos pagar las partidas cofinanciadas por el ministerio que en nuestro caso son las destinadas a la incorporación de jóvenes, la modernización, las agroambientales, las de la ganadería ecológica y ayudas a las industrias. Están penalizando a los que llevamos un buen ritmo de ejecución y cargando en 2015 donde coincidirán los compromisos de los viejos PDRS con los del nuevo, con la pérdida de fondos para el sector que ello conlleva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo