COAG pide al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que, en el decisivo proceso de negociación que se inició ayer en Luxemburgo, defienda una reforma PAC que apoye un modelo social, profesional y productivo de agricultura. Para ello, estimamos esencial:
1. Que ser agricultor activo sea el requisito necesario para tener acceso al nuevo sistema de ayudas directas, de forma que aquéllos que no alcancen esta consideración no puedan hacer la solicitud de ayuda. En cuanto a la definición concreta, COAG aboga porque sea aquel que responda a la definición actual de profesional (al menos el 25% de los ingresos totales deben provenir de la actividad agraria ejercida en la propia explotación).
2. COAG entiende prioritaria la aplicación de una regionalización basada en criterios agronómicos, económicos, sociales y productivos en la aplicación del Régimen de Pago Básico (tasa plana) en España.
3. En referencia al denominado “greening” (pago adicional con fines medioambientales que podría suponer el 30% del total de ayudas), COAG pide que los condicionantes verdes no obliguen al abandono de tierras productivas ni supongan descensos de rentas en los productores.
4. Mantenimiento a medio y largo plazo del sistema de cuotas de producción en remolacha azucarera y leche y los derechos de plantación de viñedo.
5. Es prioritario que España tenga la posibilidad de utilizar el mayor porcentaje posible de pagos voluntarios acoplados (15% del sobre nacional).
6. Articulación de medidas para aquellos ganaderos con escasa base territorial asociada que pueden verse seriamente perjudicados en la aplicación del Régimen de Pago Básico. El nuevo sistema de ayudas no está pensado para ellos, al referenciar número de hectáreas y no cabezas de ganado.
7. En desarrollo rural, será imprescindible fomentar la incorporación de jóvenes y mujeres al campo ante el envejecimiento y masculinización del sector. Se deben potenciar las medidas agrarias de desarrollo rural, garantizando la aportación de Estado y CC.AA para que no se pierdan recursos comunitarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.