Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Asamblea General de FAECA impulsa los valores de las cooperativas como empresas modernas, estables y de futuro

           

La Asamblea General de FAECA impulsa los valores de las cooperativas como empresas modernas, estables y de futuro

19/06/2013

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) celebró ayer su Asamblea General en la que se confirma el crecimiento de las empresas agroalimentarias, incluso en las peores coyunturas. De hecho, el sector agroalimentario en general, del que las cooperativas son una parte fundamental, se revela como el más estable de la economía, junto con el turismo, y el de mayores posibilidades de desarrollo. Según ha manifestado su presidente, Jerónimo Molina Herrera, el futuro de Andalucía pasa precisamente por la modernización del sector agroalimentario y, concretamente, de las estructuras cooperativas.

Así de contundente se ha mostrado Jerónimo Molina Herrera durante su intervención, en la que, además, ha hecho un repaso del ejercicio 2012 en lo corporativo y lo agrario.

En el primero de los apartados, ha comentado que el año cerró con 665 cooperativas asociadas, más de 269.000 socios agricultores y ganaderos y una facturación superior a los 4.565 millones de euros, lo que significa un crecimiento superior al 4% con respecto al ejercicio precedente y el 36,9% del cooperativismo federado español.

En lo agrario, calificó el año de “normal”, pues pese a la evolución dispar de los diferentes sectores, los principales productos andaluces tuvieron una campaña equilibrada, caso de las frutas y hortalizas. Por su parte, el aceite de oliva, tras un año de récords en producción y ventas, ha iniciado un ejercicio 2012-2013 en el que, la escasa cosecha, ha permitido dar salida a los excedentes almacenados y obtener precios aceptables.
Las cotizaciones acompañaron también a los cereales y el vino y no tanto a los sectores ganaderos, fundamentalmente al lácteo que está siendo uno de los más afectados, no sólo por el incremento de los inputs sino también por el escaso poder de negociación de los productores.

En cuanto a los retos para este 2013, Jerónimo Molina Herrera, ha subrayado que hay que seguir trabajando para conseguir la mejor reforma de la Política Agraria Común (PAC) en Bruselas y, posteriormente, en España, de modo se mantengan las ayudas en los niveles actuales, se apueste por el fomento de la integración comercial de la oferta, se mejoren los mecanismos de gestión de mercado y se establezcan exenciones a las normas de competencia.

Asimismo, serán también propósitos de FAECA lograr que la Ley de Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y la Ley de Integración de Cooperativas contengan herramientas efectivas que contribuyan al mejor desarrollo de las cooperativas y al equilibrio de la cadena de valor.

En el apartado estrictamente corporativo, la Asamblea de FAECA ha dado el pistoletazo de salida a su IV Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, un evento relevante que se celebra cada cuatro años y que, en esta ocasión, tendrá lugar en Granada.

El lema elegido para el foro más importante del cooperativismo agroalimentario andaluz es ‘Impulsando Valores’, escueto pero con fuerza, integrador de muchas de las ideas y objetivos de FAECA. Por un lado, hace referencia a los valores intrínsecos de las organizaciones cooperativas (ayuda mutua, responsabilidad compartida, igualdad, equidad, democracia y solidaridad) y, por otro, recoge también los valores que FAECA se esfuerza por impulsar en ellas, como empresas, a fin de lograr la mayor rentabilidad para sus socios y mejorar su competitividad en los mercados: integración, dimensión, inversión en I+D+i, calidad, seguridad alimentaria, internacionalización, responsabilidad social y medioambiental, etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo