UAGA exige al Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en su visita a Huesca, con motivo del inicio de la celebración del centenario de Riegos del Alto Aragón, que trabaje intensamente, para conseguir una PAC legítima, justa y social.
La organización considera que estamos en un periodo crucial, es la última oportunidad, para terminar con los agravios comparativos que existen en la actual PAC. Es el momento de eliminar las referencias históricas actuales, las de 2000-2002, porque prolongarlas hasta 2020 sería injusto, sobre todo para los profesionales que se han incorporado al sector en los últimos 5 años
UAGA-COAG considera que el acuerdo alcanzado por los ministros de Agricultura de la UE mantiene las principales incertidumbres sobre la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en España. UAGA considera que prácticamente está resuelta la futura PAC desde Bruselas. Ahora la pelota está en el tejado del Ministerio y la organización agraria le plantea algunas preguntas a su titular:
– ¿Qué políticas agrarias propias va a tener este Ministerio? Por ejemplo, para los seguros agrarios
– La Reforma permite trasvases de fondos entre pilares. Recordamos que del segundo pilar se pueden hacer políticas propias hacia los profesionales del sector ¿qué postura va a adoptar el Ministerio al respecto?
– Para la ganadería, la gran olvidada de la propuesta de Reforma, UAGA propone el máximo acoplamiento posible. Solamente para la extensiva se necesita el 15%
– ¿Se va a reconocer la superficie de viñedo de las D.O. aragonesas en la PAC?
– ¿Qué definición tiene pensada el Ministerio para “agricultor en activo” como perceptor de las ayudas?
UAGA-COAG se opone frontalmente al nuevo recorte planteado por la Comisión Europea porque afectará especialmente a los agricultores profesionales, comprometerá las inversiones realizadas en la presente campaña y agudizará la crisis en el campo. Según los datos de la propia Comisión Europea, los agricultores europeos sufrirían un “tijeretazo” de 1.470 millones de euros en 2013. Además, sería más que previsible que en 2014 también se aplicara, ya que la reforma de la PAC, (en estos momentos en fase de negociación), no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2015. Ante la nueva amenaza que se cierne sobre los profesionales agrarios, UAGA pide al Ministro Arias Cañete que lidere un frente común de oposición en el seno de la UE.
UAGA aún le quiere plantear otras preguntas al Sr. Ministro. Además de participar en el inicio de los actos de celebración del aniversario del sistema de riegos del Alto Aragón ¿no podría aprovechar esta visita para explicar por cuales infraestructuras va a apostar? ¿Y cuando las va a licitar? ¿Cuándo piensa culminar los regadíos pendientes de Monegros II? ¿Para cuándo el nuevo plan de modernización de regadíos? A los regantes les gustaría escuchar sus respuestas. Y aún queda otra: ¿Qué medidas va a aplicar y con qué presupuesto para paliar los daños por las sucesivas riadas del Ebro?
Estas son solo algunas de las cuestiones que desde UAGA se habrían planteado al Sr. Ministro si hubiera querido contar con la opinión de la organización mayoritaria en nuestra Comunidad, pero el Sr. Cañete sólo se reúne hoy, en su visita a Huesca, “con su familia”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.