El Centro de Selección y Reproducción Animal (Censyra) de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha subastado 12 asnos, que se han vendido por un importe total de 4.200 euros IVA incluido.
La subasta ha despertado una gran expectación y en ella han participado 41 personas, que han pujado por 6 hembras y 6 machos; todos ellos pertenecientes hasta hoy al Gobierno extremeño, criados en este centro, y con edades comprendidas entre 1 y 12 años. Los adjudicatarios tienen hasta el día 2 de abril para retirar los animales del centro.
La subasta se ha desarrollado con total normalidad y entre las hembras, la más cotizada ha sido Kalima, que se ha vendido por 650 euros más IVA; mientras que entre los machos, Kaká ha sido el más caro, con 530 euros más IVA. Los precios de venta sin IVA han oscilado entre 370 y 650 euros en el caso de las hembras, y entre 260 y 530 euros para los machos.
Los nuevos propietarios deben tener explotaciones inscritas y actualizadas en el Registro de Explotaciones Agrarias de la Consejería, tener actualizado el libro de registro; y presentar una declaración jurada en la que se comprometan a mantener los animales durante al menos cinco años por ser una especie en peligro de extinción, y a participar en las actividades del programa oficial.
Esta enajenación de ganado asnal, especie en peligro de extinción, está regulada por el decreto 31/1997, de 4 de marzo.
El jefe de Servicio de Protección Agraria, José María Guerrero, ha destacado el “éxito” de la subasta por el interés despertado y la calidad de los ejemplares vendidos
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.