• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Día Europeo de los Antibióticos

           

Día Europeo de los Antibióticos

19/11/2012

Ayer se celebró la 5ª Edición del Día Europeo de los Antibióticos. Para conmemorarlo, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha publicado los últimos datos sobre la resistencia a los antibióticos y su consumo en la Unión Europea y Espacio Económico Europeo. En los últimos cuatro años ha habido una tendencia creciente significativa de la resistencia combinada a múltiples antibióticos en tanto Klebsiella pneumoniae y E. coli en más de una tercera parte de la UE / EEE. Además, los datos del ECDC muestran que el consumo de carbapenems (una última gran línea de clase de antibióticos) aumentó significativamente en la UE / EEE, países desde 2007 a 2010. Tres países (Islandia, Letonia y Reino Unido) tuvieron un crecimiento en el consumo de antibióticos de más del 5% entre 2009 y 2010, mientras que, durante el mismo período, el consumo se redujo en otros tres países (Austria, Lituania y Polonia).

Hace un año, la Comisión Europea adoptó un enfoque holístico al problema, publicando su Comunicación del 17 de noviembre 2011 sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM). Este plan de acción incluye 12 acciones clave que involucran a muchos sectores diferentes: la medicina humana, la medicina veterinaria, la investigación, la ganadería, la agricultura, el medio ambiente, el comercio y la comunicación. Su objetivo es, durante un período de cinco años, reforzar sustancialmente las buenas prácticas existentes y la introducción de un nuevo conjunto de medidas rigurosas para prevenir la propagación de la resistencia y preservar la capacidad de combatir las infecciones microbianas.

En las áreas de la medicina veterinaria y la salud animal , t él Comisión ha adoptado una Decisión sobre el uso prudente de los antimicrobianos veterinarios pertenecientes a la clase de las cefalosporinas de 3ª y 4ª generación, que son consideradas como muy importante por la OMS y la OIE. En la cría de animales, en 2006 se prohibió la utilización de antibióticos como promotores del crecimiento. Por otro lado, está en marcha un proceso de reflexión sobre las recomendaciones comunitarias sobre el uso prudente de los antimicrobianos en la medicina veterinaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo