El Comité Económico y Social Europeo (CESE) apoya que la reforma de la PAC tenga recursos suficientes, que minimice las diferencias entre Estados miembro, que tenga más flexibilidad entre ambos pilares y que refuerce la posición de las organizaciones de productores y de las cooperativas. Así lo recoge el documento de posición “PAC hacia 202”, aprobado en su sesión plenaria de abril.
Según el CESE, el modelo agrario europeo no puede operar a los precios y condiciones del mercado mundial si no se cuenta con recursos suficiente a nivel comunitario. Además, con las actuales propuestas para el presupuesto de la UE para el período 2014-2020, los recursos destinados a la PAC se reducirían claramente en términos de precios constantes.
El CESE recomienda que se aumente la flexibilidad para la transferencia de fondos del segundo Pilar (desarrollo rural) al primer Pilar I (pagos directos) del 5% al 10%, así como que se propongan unos instrumentos de gestión del mercado que resulten más eficaces.
Asimismo, el CESE aboga por un reequilibrio de la cadena alimentaria, dado que actualmente el 77% del mercado de alimentos de la UE-27 está controlado por sólo quince cadenas comerciales. El Comité considera que es de vital importancia fortalecer la posición de los agricultores y sus organizaciones (incluidas las cooperativas) en la cadena alimentaria, a fin de garantizar una mayor rentabilidad de los mercados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.