• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El aumento de los ingresos del sector porcino está en generar más valor añadido, según expertos holandeses

           

El aumento de los ingresos del sector porcino está en generar más valor añadido, según expertos holandeses

13/04/2012

El sector porcino solo puede aumentar su rentabilidad si aumenta su conexión con lo que demanda el consumidor. Para ello, habría que desarrollar modelos de producción dirigidos a nuevos conceptos de mercado con más valor añadido. Estas son las principales conclusiones de un estudio realizado por el instituto LEI de la Universidad de Wageningen (Holanda), titulado “La cadena de porcino holandesa hacia 2020”.

El estudio señala que hasta ahora, el sector porcino holandés buscaba la rentabilidad a través de reducir costes. Sin embargo, el estudio recomienda que lo que el sector tiene que hacer es centrarse en las necesidades de los consumidores del noroeste de Europa, invirtiendo en conseguir productos, tanto de carne fresca de porcino como de productos procesados, con mayor valor añadido.

El estudio plantea varios escenarios: 1. especialización en cerdas, 2. sostenibilidad dictada por el mercado y 3. cadenas integradas. De estos tres, el escenario 2 es el único que resulta más favorable prácticamente en todos los aspectos analizados (necesidades del consumidor, impacto ambiental, riesgo de enfermedades animales, empleo y valor añadido).

De cara a la próximas década es previsible que el número de explotaciones de porcino en Holanda se reduzca a la mitad, aunque la producción porcina seguirá aumentando, por lo que se tendrán que buscar soluciones en relación con las deyecciones. La exportación de lechones desde Holanda aumentará, pasando de 6 millones de cabezas a 11-16 millones. Las exportaciones tendrán que priorizar el mercado alemán y adaptarse al mismo.

Según los cálculos realizados por el estudio, se podría conseguir una reducción de los costes de producción en la gestión de deyecciones en 0,04 €/kg y un aumento de los ingresos también en 0,04 €/kg como consecuencia de los conceptos de mercados, por lo que el sector podría conseguir un buen aumento de los ingresos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo