Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Europarlamentarios ante la nueva PAC: Verde si, pero productiva también

           

Europarlamentarios ante la nueva PAC: Verde si, pero productiva también

23/03/2012

Una gran mayoría de europarlamentarios se mostraron a favor de que la nueva PAC fuera respetuosa con el medio ambiente, pero también productiva y que garantizara la seguridad alimentaria de los ciudadanos europeos, siendo éste su objetivo primordial. Así se manifestaron en un taller celebrado esta semana, por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo en relación con el componente verde de la PAC.

Asimismo, muchos parlamentarios opinaron que este componente verde debería adaptarse a las necesidades de los Estados miembro y ser de carácter voluntario. Entre si debería estar incluido en el primer o en el segundo pilar, algunos opinaron que la ventaja de que esté en el primer pilar es que se puede trabajar más directamente con los agricultores.

Diversidad de opiniones hubo en relación con la rotación de cultivos y la retirada del 7% de la tierra por interés ecológico. Para algunos era escandaloso sacar de la producción terrenos cultivables, mientras que para otros, había que tener en cuenta la elevada degradación medioambiental en las zonas agrarias en ciertas áreas de algunos países como Francia, Rumania o norte de Alemania.

También se barajó que las ayudas acopladas a ciertas producciones ecológicas o la obligación de mantener pastos permanente para recibir el importe íntegro de los pagos podrían contravenir las normas de la OMC.

Otra cuestión que se discutió en el taller fue la posibilidad de que se incluyeran cuotas verdes, es decir, la posibilidad de que los agricultores que tuvieran dificultades en mantener las zonas de interés ecológico pudieran comercializar estas obligaciones de retirada con otros productores que pudieran cumplirlas en exceso. Esta opción tuvo partidarios, que consideraron que era una buena opción de cara a que los agricultores pudieran tomar decisiones por ellos mismos, mientras que para otros, se oponían a la misma, por considerarla como una forma de que algunos productores pudieran comprar su no cumplimeinto de sus obligaciones medioambientales.

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo volverá a discutir el tema de la reforma en su próxima reunión del 27 de marzo. Se espera que los informes con modificaciones a la propuesta de reforma de la Comisión Europea se puedan presentar en junio, pero muchos europarlamentarios opinan que sin las cifras finales del Marco Financiero Plurianual 2014-2020 no se puede votar el paquete PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo