El componente internacional es uno de los que va tomando más importancia en los debates sobre agricultura. Por tanto, se precisa un enfoque más integrado, coherente y transparente a nivel internacional, si se quiere que ser eficiente en comercio, desarrollo y sostenibilidad, según ha manifestado el Comisario de Agricultura Dacian Ciolos, en la primera reunión del Grupo Consultivo sobre aspectos internacionales de la política agraria.
Dacian Ciolos considera que la UE tiene que estar más coordinada con la FAO para ser más fuerte en los foros internacionales, que hay que asegurar que los acuerdos comerciales de la UE no afecten al desarrollo de los agricultores locales y que hay que promover los estándares comunitarios en las negociaciones internacionales.
En relación con las restituciones a la exportación, el Comisario confirmó que la UE no las va eliminar de manera unilateral sin el correspondiente movimiento paralelo por parte de otros países desarrollados. Este punto es clave en el marco de las negociaciones de la OMC.
Por otro lado, la UE va a estar presente en las negociaciones Rio+20 en las cuestiones de desarrollo, medioambiente y producción de alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.