El miércoles pasado, la Asamblea Nacional francesa aprobó una medida que popularmente se conoce como el IVA social. Esta aprobación se ha producido pocas horas después de que el presidente francés Sarkozy anunciará públicamente que se presentaba como candidato a las elecciones presidenciales. Este anuncio no fue una sorpresa porque se pensaba que lo haría pero todavía no lo había comunicado oficialmente.
La prensa francesa ha calificado la medida de claramente electoralista. Es el caballo de batalla de la campaña de Sarkozy, que la ha presentado como una medio de aumentar la competitividad de las empresas y favorecer el empleo, al reducir su coste.
El que la Asamblea la haya aprobado no implica que se vaya aplicar, todo dependerá del resultado de las elecciones, ya que el principal adversario de Sarkozy en las próximas elecciones, el candidato socialista Francois Hollande, ha calificado la medida de injusta e infundada y ha mantenido que la anulará en el caso de que saliera elegido.
El IVA social es una medida que beneficiaría a varios sectores, pero según manifestó ha dicho públicamente Sarkozy, especialmente a la agricultura, (al 97% del sector agrario). De hecho, la FNSEA, la principal organización agraria francesa, considera que la medida va por el buen camino, si bien tendrán que estar atentos a su modo de aplicación.
La medida consistiría de exonerar total o parcialmente las cotizaciones a la seguridad social entre 1,6 y 2,1 veces el salario mínimo interprofesional más una exoneración parcial de hasta 2,4 veces el salario mínimo interprofesional
Para compensar el coste de esta medida (evaluada en 13.000 millones de euros) se aplicaría una subida del IVA. Por eso, esta medida se ha llamado IVA social, pues supone una subida de este impuesto para compensar ingresos de seguridad social.
La subida prevista del IVA se aplicaría en el tipo general y sería de 1,6 puntos porcentuales, del 19,6% actual al 21,2%, con lo que se situaría por encima de la media europea, que está en 20,2%. La alimentación no se vería afectada por la subida del IVA, ya que a ésta se le aplica un tipo reducido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.