• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La aplicación de la PAC debería hacerse a nivel nacional para que los cultivos tengan el mismo nivel de apoyo en todo el territorio según Arias Cañete

           

La aplicación de la PAC debería hacerse a nivel nacional para que los cultivos tengan el mismo nivel de apoyo en todo el territorio según Arias Cañete

13/02/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado hoy que “la defensa del gasto agrario español es una prioridad política para este Gobierno en la negociación del próximo marco financiero de la PAC”, y que las actuales dotaciones son una “línea roja” que no se debe traspasar.

Miguel Arias Cañete se manifestaba así durante su intervención ante la Junta Directiva Nacional de la Organización Profesional Agraria ASAJA, organizaciones a las que ha pedido su colaboración para alcanzar, junto al Gobierno y las Comunidades Autónomas, una posición común de cara a las negociaciones para la reforma de la Política Agraria Común. A este respecto, Arias Cañete ha subrayado que “a la PAC le vamos a dedicar mucho tiempo, muchos equipos y mucha presencia en Bruselas”.

Además de luchar para mantener estas dotaciones financieras, el Ministro ha señalado que una de las grandes preocupaciones de su Departamento a la hora de afrontar la reforma de la PAC es la fijación del número de hectáreas elegibles. Según ha dicho Arias Cañete, “el problema no es tanto el dinero que se recibe de la Unión Europea sino la manera de repartirlo”, ya que desde el año 2009 al 2011 el número de hectáreas ha pasado de 21 a 24 millones de hectáreas, y en las propuestas del Comisario Ciolos ese número se eleva hasta los 38 millones.

Arias Cañete ha añadido que, una vez que se solucione el problema de fijar el número de hectáreas, el Ministerio se enfrenta a la cuestión de los flujos entre cultivos y Comunidades Autónomas. En este sentido, Arias Cañete ha afirmado que “la aplicación de la PAC debe hacerse a nivel nacional, que sea el Ministerio el que la aplique, de tal manera que los cultivos tengan el mismo nivel de apoyo en todo el territorio, evitando así la posible competencia desleal de los productos en España”.

Paralelamente, el Ministro ha señalado que en el seno de la Unión Europea se abren otros debates, en los que va a participar activamente el Ministerio, como son los derechos de plantación de viñedo, la prórroga de las cuotas de la remolacha, y las cuotas lácteas.

Por otra parte, además de trabajar para conseguir una PAC satisfactoria para España, Arias Cañete se ha comprometido a “diseñar una política agraria nacional, que estaba abandonada en los últimos años, para hacer más competitivo el campo español”, para lo que se va a trabajar en cuatro leyes básicas.

La primera de estas leyes, ha dicho el Ministro, va a ser la ley de ordenación de la cadena alimentaria, “con el objetivo de establecer unos marcos más razonables en el sistema de participación de los agricultores en el valor añadido de la producción agraria”.

También se va a modificar la ley general de cooperativas, “para crear un marco jurídico que facilite la integración nacional de las cooperativas agrarias, favoreciendo la concentración de la oferta, la concentración de los productores, facilitando la creación de estructuras comerciales más potentes que tengan capacidad de diálogo con la gran distribución.”

Este cambio normativo traerá consigo la modificación de la ley de interprofesionales, para lograr agilizar su funcionamiento y que éstas puedan responder a los retos del mercado.

Y una última ley, ha concluido el Ministro, que establezca la interlocución con las organizaciones agrarias y la medición de su representatividad a nivel nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo