• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG pide a Ciolos una nueva PAC que apoye la agricultura productiva generadora de empleo

           

COAG pide a Ciolos una nueva PAC que apoye la agricultura productiva generadora de empleo

06/02/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido al Comisario Europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, que la PAC post-2013 priorice la producción de alimentos, la agricultura profesional generadora de empleo y la seguridad alimentaria de Europa. Así se lo han trasladado el Secretario General de COAG, Miguel López, y el responsable de Organización, Miguel Blanco, durante el encuentro que mantuvieron el viernes con motivo de la visita oficial a Madrid del mandatario europeo.

Para COAG, las propuestas de reglamentos que ha presentado la Comisión Europea resultan alarmantes, ya que se presenta exclusivamente una legitimación pseudoverde y territorial para la nueva PAC, dejando de lado la legitimación económico-productiva y socio-laboral, fundamental en la afirmación del carácter estratégico del sector agrario, más aún en el actual contexto de crisis.

“Creemos que es necesaria una nueva PAC y rechazamos una reforma que profundiza en los errores que han llevado al sector agrario a la crisis actual, desacoplamiento de los pagos directos (desligándolos aún más de la actividad productiva real en las explotaciones) y en la desregulación y liberalización de los mercados agrarios. Desde 2003, el sector agrario español acumula una pérdida de renta de 31%. Sería una grave irresponsabilidad por parte de la UE seguir poniendo en peligro el tejido productivo agrario”, ha argumentado Miguel López.

Entra las propuestas planteadas, los representantes de COAG han mantenido que la nueva PAC debe centrarse en conseguir una actividad agraria rentable (entendido como unos precios remunerativos por encima de los costes de producción) y sostenible, de forma que los agricultores/as y ganaderos/as inviertan en sus explotaciones y puedan dar paso al relevo generacional en las mismas. Por este motivo, López y Blanco han propuesto al Comisario que las ayudas se dirijan exclusivamente hacía los agricultores activos, aquellos que realizan una agricultura productiva, creando riqueza y empleo en el medio rural. Asimismo, es vital una decidida política de regulación de los mercados y un reequilibrio en la cadena agroalimentaria.

Acuerdo UE-Marruecos

Los representantes de COAG también han trasladado a Ciolos su firme rechazo a la ratificación del Acuerdo de libre comercio UE-Marruecos. En sentido, el Secretario General de COAG ha apuntado que se está trabajando en Bruselas a contrarreloj para que los europarlamentarios entiendan que no se puede dar luz verde al acuerdo sin incluir cláusulas que permitan comprobar con eficacia el cumplimiento de lo acordado, algo que no ocurre ahora. “Se deben introducir condicionantes sobre condiciones laborales, sociales o medioambientales en Marruecos y medidas compensatorias para los productores afectados por la apertura de los mercados. Además, se debe clarificar que el acuerdo es conforme con los tratados internacionales en lo que concierne a los territorios del Sahara Occidental”, ha señalado López.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo