Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Sarkozy propone un IVA social que beneficiaría a la agricultura

           

Sarkozy propone un IVA social que beneficiaría a la agricultura

31/01/2012

El presidente francés Nicolás Sarkozy consiguió el domingo por la noche tener a la audiencia televisiva gala, pendiente de él. Había reservado 5 cadenas de televisión francesa y dos cadenas internacionales para que pasaran una entrevista que concedía 4 periodistas. La entrevista televisiva, que ha sido calificada por varios periódicos franceses como un “Sarkoshow”, fue vista por 15,5 millones de telespectadores.

Sarkozy utilizó su aparición televisiva para calentar motores a tres meses de la primera ronda presidencial, presentando varias medidas de gran repercusión. Una de ellas es de carácter urbanístico (permitir que en los próximo 3 años, los inmuebles y terrenos pudieran aumentar en un 30% sus posibilidades de construcción), otra de carácter bancario (crear un banco de la industria), otra de empleo (sancionar a las empresas con más de 250 trabajadores que no tengan un mínimo de un 4% de contratos de aprendizaje) y otra de carácter fiscal y con gran repercusión en el sector agrario.

Anunció lo que en Francia se ha empezado a conocer popularmente como el IVA social, aunque Sarkozy, durante su intervención, se negara a llamarlo así. El gobierno ha decidido proponer al Parlamento que se exonerar total o parcialmente las cotizaciones familiares o patronales entre 1,6 y 2,1 veces el salario mínimo interprofesional más una exoneración parcial de hasta 2,4 veces el salario mínimo interprofesional.

Estas medidas beneficiarán al 97% de la agricultura, así como a otros sectores, pero en menor medida.

Esta exoneración le costaría al estado 13.000 millones de euros, que el gobierno recuperaría con una subida del IVA. Por eso, esta medida se ha llamado IVA social, pues supone una subida de este impuesto para compensar ingresos de seguridad social.

La subida prevista del IVA se aplicaría en el tipo general y sería de 1,6 puntos porcentuales, del 19,6% actual al 21,2%, con lo que se situaría por encima de la media europea, que está en 20,2%. La alimentación no se vería afectada por la subida del IVA, ya que a ésta se le aplica un tipo reducido.

El principal adversario de Sarkozy en las próximas elecciones, el candidato socialista Francois Hollande, ha calificado la medida de injusta e infundada y ha mantenido que la anulará en el caso de que saliera elegido.

Por el contrario, la principal organización agraria francesa, la FNSEA considera que la medida va por el buen camino, si bien tendrán que estar atentos a su modo de aplicación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo