En 2050, la población mundial llegará a 9.000 millones de personas, por lo que la agricultura se enfrenta al reto de alimentar esta población. Sin embargo, la agricultura también influye en el cambio climático, siendo fuente de importantes emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con prácticas inapropiadas, así como también es causa de la deforestación.
El Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) junto con los miembros de una comisión independiente internacional, han publicado en Science, el pasado viernes, sus prioridades para una agricultura que sea favorable a la política climática:
– Desarrollar el conocimiento de prácticas agrarias que aporten múltiples beneficios y que vincule agricultura y bosque.
– El Fondo Verde por el Clima tendría que servir también para invertir en la agricultura integrada en vista de una adaptación y de una reducción de los GEI.
– Realizar planes de acción a escala nacional.
– Incluir en la próxima Conferencia de las Partes (COP-18) en Qatar, un programa de trabajo y de acuerdos sobre agricultura, la adaptación al cambio climático y la reducción de las emisiones de GEI.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.