Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los 10 puntos clave de Cataluña de cara a la reforma de la PAC

           

Los 10 puntos clave de Cataluña de cara a la reforma de la PAC

24/11/2011

Para el Departamento de Agricultura de Cataluña, hay 10 puntos clave de cara a la reforma de la PAC. Así los ha expuesto el Consejero de Agricultura, Joseph María Pelegrí, ante la Comisión de Agricultura del Parlamento catalán:

1. Marco financiero insuficiente

– Defender el mantenimiento de los 2 pilares: ayudas directas y Desarrollo Rural
– En contra de la pérdida nominal del 12% del presupuesto de la PAC que plantea la Comisión.
– En contra del planteamiento de la UE de incrementar la tasa de cofinanciación de los estados.

2. No se está de acuerdo con la tarifa plana

– En el caso que se aplique un nuevo sistema de pago uniformizado, éste debería ser progresivo, no el 50% el primer año.
– Hay dudas en las hectáreas que se considerarán para el cálculo.
– Los derechos especiales se aplicarán a las actividades ganaderas sin base territorial.

3. Excesivo peso del componente verde de la PAC (greening)

La agricultura ha contribuido a la conservación del medio ambiente y de la naturaleza y la biodiversidad. Se considera excesivo acondicionar el 30% de las ayudas para políticas verdes e incluidas en el primer pilar (ayudas directas).

4. Reciprocidad y Competitividad

La Unión Europea debe exigir los mismos requisitos de garantía alimentaria en los productos de fuera y dentro de la UE, con el fin de evitar desigualdades graves, pérdida de competitividad a los productores y problemas sanitarios.

5. Regionalización

Regionalización efectiva de la PAC para adaptar el sistema de ayudas a la realidad productiva de Cataluña.

6. Eliminación de la burocracia

Esta nueva PAC es más burocrática, con más volumen de tramitación. La nueva PAC tendría que tener mayor simplificación administrativa.

7. Gestión de crisis

Introducción de medidas excepcionales que mejoren los mecanismos de compensación en caso de crisis.

8. Volatilidad de precios

La propuesta de la PAC tendría que incluir mecanismos de control de la volatilidad de precios por causas exógenas al sector ni de control de la especulación.

9. Mecanismos de gestión de mercados

La PAC debería contener instrumentos de gestión de mercado que impidan la volatilidad de los precios agrarios y equilibren las fuerzas de las partes

10. Excepcionalidad agrícola

Activación de la exención del sector agrícola de la normativa europea de competencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo