Quedan poco menos de 14 meses para que entre en vigor la directiva comunitaria de bienestar de las cerdas, que establece la prohibición parcial de las jaulas de gestación. Los porcicultores británicos que cumplen desde hace más de 10 años una normativa aún más estricta que la que será de aplicación en la UE a partir del 1 de enero de 2013, están preocupados porque consideran que en el conjunto del sector porcino comunitario, el nivel de adaptación a las nuevas normas es muy bajo y que muchas explotaciones no cumplirán la directiva en plazo. En consecuencia, temen que entre en su mercado carne fuera de norma. Ya están realizando presiones ante su administración para evitarlo, por considerar que realiza una competencia desleal.
El Comisario europeo de Salud Publica, John Dalli, ya ha manifestado en sucesivas ocasiones que no va a posponer la entrada en vigor de la directiva, por considerar que las explotaciones han tenido tiempo suficiente para adaptarse. Lo que no está claro es lo que va a pasar con la carne de procedente de las explotaciones que no cumplan.
Un caso semejante está ocurriendo en el sector avícola, que a 1 de enero de 2012 tiene que haber eliminado la totalidad de las jaulas convencionales de ponedoras. Sin embargo, no todas las explotaciones van a estar adaptadas a tiempo y a menos de 2 meses de que entre en vigor la nueva norma, todavía no se sabe que se va a hacer con los huevos que no cumplan. Dalli solo ha confirmado que no se destruirán y ha propuesto que se transformen en huevo líquido o en polvo para su uso en la industria alimentaria y su consumo en el país donde se hayan producido.
Es muy probable que el destino que finalmente se acuerde para los huevos que no cumple se adapte para aplicarlo a la carne de porcino fuera de norma.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.