Tras la reducción continuada del número de cerdos ibéricos certificados en los últimos años, en el primer semestre de 2011 ha predominado la estabilidad en relación con el mismo trimestre del año anterior, según los últimos datos del ministerio de Medio Rural (MARM). En dicho primer semestre se han registrado 1.537.135 animales.
Esta estabilidad en su conjunto se ha producido a pesar de que ha continuado el descenso de los animales de bellota, categoría que se ha reducido en un 22% hasta los 443.046 animales. Por el contrario, se ha registrado una tendencia al alza en animales certificados de cebo (+13% hasta los 1,06 millones de animales).
En este primer semestre del año es destacable el importante descenso de los animales “ibéricos puros” (-55,7%), que han pasado de 307.303 en el primer semestre de 2010 a 136.124 animales en el primer semestre de 2011. Esta reducción de en más de la mitad se ha registrado tanto en la categoría de bellota como en la de cebo.
En relación con los precios, durante 2010 se ha producido una recuperación del precio del ibérico de cebo con respecto a las razas precoces, en detrimento del ibérico de bellota, que registra sus cotizaciones más bajas en las campañas 2008/2009 y 2009/2010. En la campaña 2010/11 se ha registrado una recuperación del precio de la categoría bellota en la campaña, incrementándose en un 4,7% con respecto a la anterior. El descenso de la producción ha favorecido el equilibrio.
Por el contrario, en el primer semestre 2011se ha registrado un descenso del precio del ibérico de cebo, que nuevamente se aproxima a los valores del cerdo precoz. Se ha registrado una bajada de un 2,4% entre los nueve primeros meses del año 2011 en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso podría ser debido al incremento de producción registrado en el primer semestre de este año.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.