Producir 35 cerdos por cerda y año, reducir la mortalidad de la explotación en un 20% y desarrollar y utilizar unos corrales que permitan el movimiento de las cerdas en la lactación pero sin dañar a los lechones constituyen los tres objetivos para 2020 del Centro danés de Investigación Porcina, según lo ha puesto de manifiesto en su reciente Asamblea anual. Este triple objetivo sería una “misión imposible” para el 10-15% de los ganaderos daneses, pero el Centro considera que si es viable para el resto de explotaciones.
El objetivo de 35 cerdos por reproductora y año es muy ambicioso. Actualmente, el rendimiento medio en Dinamarca, si bien es de los más altos de la UE está bastante alejado de esa cifra: 26,24 lechones vendidos/cerda y año, mientras que la media comunitaria es de 23,04 y la media española de 22,31 lechones/cerda y año según los datos de InterPIG. El Centro danés de Investigación Porcina espera conseguir su objetivo de rendimiento mediante la introducción de un nuevo programa de selección, basado entre otras cuestiones, en la calidad maternal.
Asimismo, otro de los objetivos, no solo de los porcicultores daneses sino también de los ganaderos de otros sectores y de los agricultores, es dar una imagen más próxima y positiva del sector agrario a la opinión pública danesa. El sector agroindustrial solo supone un 2% de toda la población de Dinamarca, pero la misión que realizan para la sociedad es muy importante. Uno de los principales objetivos es transmitir el compromiso de los ganaderos daneses con el bienestar animal, ya que éste es un tema muy sensible para el consumidor danés.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.