• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MARM aborda con el sector especializado las actuaciones emprendidas en el campo de la reproducción animal

           

El MARM aborda con el sector especializado las actuaciones emprendidas en el campo de la reproducción animal

27/10/2011

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos (DGRAG) ha organizado, en su sede, una Jornada de divulgación sobre las últimas actuaciones que se han emprendido en el campo de la reproducción animal. Esta jornada ha estado dirigida, en primer término a los centros y equipos que se dedican a la recogida, almacenamiento o producción de material reproductivo, pero también a las asociaciones de criadores de ganado y entidades científicas que trabajan en este campo.

Las actuaciones puestas en marcha son de especial interés para los centros de recogida de semen, de almacenamiento de material reproductivo y para los equipos de producción y/o recogida de embriones. Todos ellos juegan un papel clave a la hora de que las producciones ganaderas alcancen unos elevados niveles de eficacia y competitividad.

Así, el empleo de la Inseminación Artificial es el método reproductivo empleado mayoritariamente en los subsectores lácteo y porcino; siendo los dos más importantes por su aportación a la Producción Final Ganadero (PFG). Además, las técnicas de Inseminación Artificial o Transferencia de Embriones son imprescindibles para la constitución de Bancos de Germoplasma en los que se apoye la conservación de nuestras razas autóctonas, especialmente aquellas que se encuentran más amenazadas.

Durante la Jornada se ha analizado el contenido del Real Decreto de 17 de Junio, por el que se establecen las condiciones básicas de recogida, almacenamiento, distribución y comercialización de material genético de las especies bovina, ovina, caprina y porcina, y de los équidos; cuya publicación ha sido un hito, al contribuir al ordenamiento a nivel nacional de la utilización del material reproductivo.

Por otra parte, se ha mostrado la arquitectura del Módulo de Establecimientos de Reproducción del Sistema ARCA (http://aplicaciones.mapa.es/arca-webapp/). Gracias al mismo se gestionarán los registros nacionales de establecimientos contemplados en el Real Decreto y se recogerán los datos de las dosis producidas y/o almacenadas en los mismos; esta información será empleada para valorar la dimensión y evolución del sector de la reproducción animal, permitiendo cuantificar su importancia económica para la conservación de la biodiversidad ganadera.

En el encuentro se han expuesto también los resultados de la Encuesta sobre Técnicas Analíticas empleadas en los Centros de Recogida de Semen Españoles, con el objetivo de conocer como se están desarrollando dichas técnicas; se ha informado sobre los principales asuntos tratados en el Grupo de Trabajo de Inseminación Artificial del ICAR, y se han abordado los retos de futuro de la Andrología Veterinaria y las nuevas aplicaciones se están desarrollando para hacerles frente

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo