Actualmente, el precio del porcino en la UE se ha igualado al del resto de los principales exportadores a nivel mundial como son EEUU, Canadá o Brasil. De hecho, la paridad del dólar/euro ha favorecido que la diferencia de precio entre la carne de porcino de EEUU y de la UE sea inferior a los 10 céntimos de euro por kilo.
Esta equiparación de las cotizaciones, junto con el buen nivel de demanda mundial ha promovido el aumento de las exportaciones comunitarias. En los 8 primeros meses del año, las exportaciones han aumentado en un 24%, lo que supone más de 200.000 tn.
Los mercados más dinámicos han sido los asiáticos, de acuerdo con un informe de FranceAgrimer. Corea del Sur abrió un contingente con derecho reducido de 260.000 tn con el fin de poder abastecer de carne a su mercado después de que la fiebre aftosa diezmara la cabaña. En los 7 primeros meses del año, la UE le ha exportado 111.000 tn, es decir, más que en todo el año 2010 (92.700 tn) y una cantidad similar a la de EEUU.
En China, la fuerte inflación ha tocado a la carne de porcino. Para limitarla, la administración china ha promovido las importaciones de esa carne. La UE ha exportado 40.000 tn (en gran mayoría de Francia) durante los 7 primeros meses del año (un 60% más que en el mismo período del año anterior).
Japón, que es el principal mercado en volumen, permanece estable. Las exportaciones comunitarias no han tenido cambios sustanciales pero las de EEUU han copado cuota de Canadá y México.
En la Europa del Este, un mercado en crecimiento es Bielorrusia. Entre enero y julio de este año, la UE exportó a este destino 56.000 tn (+121%). Por el contrario, las exportaciones hacia Ucrania se han reducido en un 24%.
De cara a Rusia, que es el principal destino de las exportaciones comunitarias, las ventas se han incrementado en un 9% en los 7 primeros meses del año. Este aumento no ha sido debido a un incremento de la demanda rusa, sino a que la UE ha cogido cuota de mercado de Brasil, que está atravesando dificultades sanitarias con las autoridades rusas.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.