• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El ayuno antes del sacrificio mejora la calidad de la carne porcina

           

El ayuno antes del sacrificio mejora la calidad de la carne porcina

20/10/2011

La investigación, llevada a cabo por investigadoras del Programa de Calidad del Producto del IRTA de Monells (Girona), del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, ha considerado los factores previos al sacrificio de los cerdos con el objetivo de disminuir el nivel de estrés del animal y mejorar la calidad de su carne.

Como primer paso, se ha analizado una muestra de 72 animales en condiciones de estrés mínimo, estudiando el efecto del ayuno en los cerdos para evitar mareos durante el transporte de la granja al matadero. Además de comprobar que el nerviosismo de los animales aumentaba durante la espera antes de ser sacrificados, el estudio ha demostrado que «la carne pierde mucho líquido si el período entre el comienzo del ayuno y el sacrificio del animal es de 12 horas» explica la Dra. Nuria Panella, responsable de la investigación.

En cambio, si el tiempo transcurrido se alarga hasta 24 horas se observa que la carne tiene mejores características desde el punto de vista tecnológico y, por tanto, «tendrá mejor capacidad de retención de agua y será adecuada para ser comercializada como carne fresca». Esto permite obtener una carne más jugosa que otras obtenidas a partir de condiciones comerciales típicas, por lo que con este método es posible reducir la exudación, uno de los defectos más importantes que determinan la calidad de una carne. Sin embargo, los animales fueron tratados en condiciones de mínimo estrés, aunque «habría que trasladar el experimento a un tratamiento más cercano al comercial para corroborar estas observaciones», matiza la investigadora del IRTA.

Por otra parte, con el objetivo de reducir el estrés de los animales teniendo en cuenta su susceptibilidad, también se analizó el efecto del magnesio y del triptófano (aminoácido implicado en la regulación del sueño y del placer) como paliativos del estrés, en una muestra de 61 y 69 animales, respectivamente. En el primer caso el ganado fue sometido al mínimo estrés posible, mientras que en el segundo caso las condiciones fueron más cercanas a las comerciales.

Según los resultados de la investigación, incluyendo estas sustancias en el pienso cinco días antes del sacrificio, los cerdos sufren menos el estrés al matadero y, consecuentemente, la calidad de su carne mejora. Sin embargo, tal como recuerda la Dra. Panella, «esta investigación básica necesita una experimentación en condiciones comerciales reales» para poder trasladar sus conclusiones al mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo