La propuesta de la Comisión Europea de cara a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013 no puede estar condicionada a criterios medioambientales por encima de la producción de alimentos que es el fin verdadero de la agricultura.
José Manuel Tornos, presidente de ARAGA, considera excesivo que el 30 % estén condicionadas por prácticas ambientales. «Tenemos que plantearnos a qué precio queremos cuidar el medio ambiente. No podemos someter al agricultor y al ganadero a una carga económica excesiva en este aspecto porque, además, el agricultor y el ganadero es de por sí el primer defensor del medio ambiente», asegura Tornos.
ARAGA considera también excesivo y un agravio comparativo poner al mismo nivel las ayudas a secano y regadío porque las necesidades no son las mismas ni los condicionantes que reúnen las explotaciones mantienen una similitud. En opinión de ARAGA debería primarse la agricultura activa por delante del agricultor activo.
ARAGA quiere resaltar el olvido hacia las mujeres rurales, la falta de un mayor apoyo al rejuvenecimiento del sector, las trabas a la mejora de los regadíos y el aporte de los Estados miembros al segundo pilar de la PAC.
No obstante, desde ARAGA se espera que el Consejo Consultivo del próximo lunes el Gobierno y las comunidades autónomas puedan consensuar una posición común que defender en el marco del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del 20 de octubre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.