Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Se necesitan medidas más ecuánimes en la PAC, según Slowfood

           

Se necesitan medidas más ecuánimes en la PAC, según Slowfood

14/10/2011

La Comisión europea presentó anteayer su Propuesta Legislativa para la futura Política Agrícola Común (PAC) a partir de 2013.

De las declaraciones del Comisario Ciolos y de una primera lectura del texto disponible sobre la PAC 2014-2020, se obtiene la impresión de que los principales lobbies agrícolas y los gobiernos han atenuado la expresada intención de formalizar una PAC más sostenible.

De hecho, da la impresión que en la sede europea aparecen representados principalmente los intereses de los grandes agricultores, y no se advierte valor alguno a fin de implementar medidas por una PAC mas ecua y justa. Esta reforma debería preparar a la agricultura europea para afrontar los desafíos de las próximas décadas, y no defender prácticas e intereses arraigados en el pasado.

Si bien se acoge favorablemente el abandono de las referencias históricas en la asignación de subsidios y la inserción de un techo a las retribuciones, no se advierte voluntad alguna de encauzar el predominio de la agroindustria y de promover las pequeñas y medianas producciones sostenibles.
Aun reconociendo el papel central de los productores de pequeña escala, la disposición no contempla medidas útiles para reconocer su labor y los servicios que prestan al ambiente.

De forma particular resulta frustrante la escasa incisividad de las medidas dirigidas a la confección de una PAC más considerada con los modelos de producción ecosostenibles.
No se incrementa el apoyo a las medidas ambientales en las políticas de desarrollo rural. No se introducen herramientas resolutivas dirigidas a la defensa de la biodiversidad.

Se pueden individualizar, no obstante, algunos elementos positivos como el reforzamiento de las organizaciones de productores y las organizaciones interprofesionales; la promoción de una cadena alimentaria más corta y equilibrada; el apoyo a un mayor intercambio de conocimientos entre generaciones; la asistencia a los agricultores; los fondos de apoyo a los agricultores jóvenes; una mayor atención a las singularidades de los territorios.

Slow Food se esforzará en los próximos meses a fin de que la Comisión Europea acoja las instancias plasmadas en el documento de posición Hacia una nueva Política Agrícola Común, adecuadas para garantizar un desarrollo agrícola más atento con la defensa de la agrobiodiversidad, de los territorios, de la economía local y de la dignidad del trabajo de los campesinos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo