La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha dado una valoración muy negativa a la propuesta de reforma de la PAC presentada por la Comisión Europea y ha pedido su paralización inmediata, si bien, ha señalado que sería muy difícil conseguirlo ya que una vez que Bruselas pone en marcha una iniciativa de este tipo no suele dar marcha atrás.
Clemente cree que en un momento en el que el sector agrario atraviesa una crisis profunda, no es el más adecuado para sufrir una reforma drástica. En su opinión, el sistema de ayudas debería quedar tal y como está e introducir cambios en las herramientas de gestión de mercado, el mercado de las materias primas y el poder de negociación en la cadena de valor.
Con respeto al pago básico por hectárea propuesto por la Comisión, que sería un pago plano para todos los beneficiarios, la Consejera de Castilla y León opina que perjudica a los agricultores más competitivos. El enverdecimiento de la PAC, que absorbería un 30% del sobre nacional, impondría una serie de medidas que en muchos casos serían imposibles de cumplir y que no favorecían la productividad. Tampoco considera nada acertada la definición de agricultor activo que finalmente ha salido en la propuesta. Si se excluyera a los agricultores que han recibido menos de 5.000 € pagos directos el año anterior, habría que excluir a la mitad de los productores agrarios de Castilla y León.
Clemente también ha recordado que el próximo 17 de octubre se reunirá la Conferencia Sectorial, en la que las CCAA y el MARM intentarán consensuar una posición de Estado para defenderla en el Consejo de Ministros de la UE que se celebrará el 20 de octubre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.