Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La nueva PAC que propone la Comisión Europea es un ataque directo a la agricultura productiva

           

La nueva PAC que propone la Comisión Europea es un ataque directo a la agricultura productiva

13/10/2011

Tras la presentación, ayer por la mañana en Bruselas, de las propuestas de la Comisión Europea para la Política Agraria Común que marcará las reglas del juego de la agricultura y la ganadería europeas de 2014 a 2020, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha criticado que los nuevos reglamentos constituyen un “ataque directo a la agricultura productiva y al modelo familiar de explotación, mayoritario en la Unión Europea”.

“La Comisión Europea ha ignorado en su propuesta el principal problema de los agricultores y ganaderos españoles: la falta de precios justos para nuestros productos”, ha declarado Lorenzo Ramos. Según el secretario general de UPA, la propuesta de PAC no aborda el reequilibrio de la cadena alimentaria, que a su juicio es el principal reto del campo actualmente.

“No sólo los agricultores y los ganaderos nos jugamos nuestro futuro y el de nuestros hijos, toda la sociedad, rural y urbana, se juega mucho con esta reforma”, ha advertido Ramos. “Todos debemos saber los riesgos cada vez más elevados que conlleva el abandono progresivo de la agricultura y la ganadería como actividades estratégicas en España y en la Unión Europea”, ha afirmado.

La calidad y cantidad de nuestras producciones, la seguridad alimentaria, la vida de los pueblos, la gestión de los recursos naturales y del paisaje o la vertebración del territorio son cuestiones clave que aborda la PAC, entre otras, y que ahora “quedan en entredicho” con los reglamentos propuestos por la Comisión.

Según Lorenzo Ramos esta propuesta constituye “una oportunidad perdida”. En opinión de UPA, se mantiene el desequilibrio en la definición de quién es agricultor y ganadero y quién debe percibir ayudas. “La Comisión ha demostrado cobardía en el establecimiento del techo de ayudas y en la definición del agricultor en activo, totalmente irreales”.

España puede perder un mínimo de un 12% del apoyo actual hasta el año 2020, lo que teniendo en cuenta el panorama de crisis y de recortes actual, significa para UPA un abandono de facto del mundo rural español. “Somos un país con dificultades añadidas por la diversidad de nuestras producciones, y esta PAC no simplifica, sino que dificulta aún más los trámites y aumenta la burocracia”, ha denunciado Ramos. El secretario general de UPA ha lamentado que, de prosperar esta propuesta, la PAC no estaría preparada para afrontar crisis alimentarias y “no compensa los requisitos que tenemos que cumplir los productores europeos en comparación los de otras zonas del mundo”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo