El elevado precio de las materias primas ha provocado que los agricultores dependan menos de las ayudas, por lo que los gobiernos tienen una oportunidad única para reformar la PAC, según un informe que acaba de publicar la OCDE, con el título “Evaluación de las reformas de las políticas agrarias en la UE”. El apoyo que están recibiendo los agricultores es cada vez menor. Mientras que entre 1988-88, el 38% de las rentas venía de las ayudas, en 2008-10, este porcentaje era solo de un 22%.
Según el informe, además de por el aumento del precio de las materias primas, este descenso porcentual procede de las sucesivas reformas que ha sufrido la PAC en los últimos 25 años. No obstante, a pesar del descenso, el presupuesto de la PAC es el 45% del presupuesto comunitario y alcanzó en 2010 los 53 millones de euros, cifra que junto con las políticas de apoyo a los precios llegó a los 77 millones de euros.
De cara a la futura PAC, la OCDE recomienda:
– Suprimir los obstáculos al funcionamiento de los mercados
– Aumentar inversion en innovación.
– Introducir un marco de gestión de riesgo
– Mejorar el desarrollo medioambiental de la agricultura, incluyendo pagos, si fuera necesario por proporcionar servicios medioambientales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.