El Ministro de Agricultura de Francia, Bruno Le Maire ha continuado sus entrevistas con sus homólogos de otros países de la UE, que defiendan una posición similar a la francesa en relación con el futuro de la PAC. El último encuentro, ha tenido lugar la semana pasada en París, con el Ministro de Agricultura de Irlanda, Simon Coveney, con el que ya se reunió esta primavera. Con anterioridad ya se ha reunido con los Ministros de Portugal, Rumania y Holanda, Antonio Serrano, Valeriu Tabara y Henk Bleker.
Le Maire ha consensuado con estos países que es preciso defender una PAC que tenga un presupuesto fuerte, que el “enverdecimiento” de la PAC tiene que ser de fácil aplicación para el agricultor, permitir flexibilidad a los países para la distribución de las ayudas, reducir la burocracia y favorecer la regulación de los mercados agrarios para evitar su volatilidad.
Por el contrario, el Reino Unido tiene una opinión radicalmente distinta de lo que tiene que ser la futura PAC y también está buscando apoyo entre los países. Hace unos días publicó, junto con Polonia, una declaración conjunta en la que ambos países se muestran a favor de una reforma radical de la PAC, en la que los productores puedan vivir del mercado. Apoyan que se reduzca el peso del Primer Pilar, de modo que los agricultores tengan que producir según las demandas del mercado. En cuanto a la financiación, apoyan que haya una nueva distribución de las ayudas, más equilibrada y lejos de las referencias históricas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.